Reservar

Reserva una Hora

No podemos procesar tu pago. Inténtalo de nuevo.
¡Reserva realizada! 🎉
Su número de confirmación:
Agregar a iCal Calendar

Blog

¿Pueden los perros brindar apoyo emocional?

En ciertos momentos o circunstancias difíciles desde la perspectiva subjetiva de quien las padece, una mascota canina puede representar un estímulo de amparo que cambie su estado emocional y la cantidad de pensamientos intrusivos de manera significativa. En la terapia

Ver Artículo »

¿Existe el síndrome de Estocolmo?

En el mundo del cine y la literatura muchas veces escuchamos el término “síndrome de Estocolmo” en situaciones en las que una persona o grupo de personas comienzan a sentir simpatía por alguien que en realidad atenta contra su voluntad.

Ver Artículo »

La psicomotricidad y su importancia

La relación que tiene cada individuo con su propio cuerpo como medio para interactuar con el espacio en relación con el tiempo que implementa para eso es un motivo de estudio amplio y complejo para los profesionales que estudian y

Ver Artículo »

¿Cómo es la terapia psicodinámica?

El conocido psicoanálisis freudiano permitió la formación un modelo de psicoterapia que se fundamenta en el psicoanálisis clásico y los posteriores trabajos de sus discípulos, donde se destacan Lacan, Jung y Klein.    Estos conocimientos, relacionados a las fuerzas psicológicas

Ver Artículo »

¿Qué es el sentimiento de culpa?

La culpa cuenta con varias definiciones o significados, uno de ellos es el sentimiento de culpa, una emoción que se caracteriza porque la persona se sienta responsable, arrepentido o contrariado por haber realizado o pensado algo que va en contra

Ver Artículo »

¿Qué es la Catarsis en psicología?

La palabra catarsis es común en el vocablo popular y académico dentro de las humanidades. En psicología, psicoanálisis y psicoterapia abarca un significado muy importante para el cambio significativo de una persona dentro de su proceso de abordaje terapéutico o

Ver Artículo »

¿Podemos existir sin la memoria?

La memoria nos permite ver atrás, dar un paso con la posibilidad de mirar cuánto hemos recorrido. Un ser humano sin memoria es incapaz de aprender y desenvolverse en el medio social, siendo su historia semejante a la “nada para

Ver Artículo »

¿Qué es la transferencia en psicología?

Algunos términos propios de la psicología y que poseen una larga trayectoria histórica han trascendido tanto que pueden llegar a oídos del público en general y causar curiosidad o confusión. La transferencia en psicología se utiliza para hablar de un

Ver Artículo »