Blog

Cómo no sentir celos: 3 técnicas para dejar de sentirlos
Quien no haya sentido celos, tal vez es porque no sea un ser humano. Y es que sentir celos tal vez sea algo no solamente

Síndrome de Munchausen y las “ganas” de estar enfermo
Hay personas a quienes les es útil sentirse enfermos. Lo estén o no, saben que obtienen algo de su entorno. A lo largo de la

¿Qué es y cómo superar el insomnio?
¿Pones la cabeza sobre la almohada y el sueño desaparece mágicamente? Si es así, seguro estás buscando información que te indique cómo superar el insomnio.

Comprender las emociones para cuidar de la salud mental
Desde el siglo pasado se ha venido considerando la posible relación entre la anatomía, la fisiología del sistema nervioso y el factor psicológico del ser

El autosabotaje como fracaso programado
El autosabotaje como fracaso programado ¿Te han hecho alguna vez el comentario de que te estás “saboteando”? Todos sabemos que sabotear se trata de irrumpir

El síndrome del impostor
En la vida moderna todos contamos con roles profesionales, personales, sociales y nos aplicamos a distintas tareas para cumplir nuestras metas más importantes. Muchas veces

12 mitos sobre la hipnosis que te han hecho creer de forma intencional
Algunos hablan de hipnosis clínica, otros de hipnosis ericksoniana y otros de hipnosis espéctaculo. Sea cual sea la vertiente de la que se hable, es

La economía cognoscitiva: ¿Eres tan racional como piensas?
Los seres humanos nos jactamos de ser criaturas racionales, crecemos orgullosos de nuestra capacidad para la lógica y la comprensión de abstracciones. Sin embargo, resulta

Mejorar el autoconcepto mediante tu autoimagen
¿Te has sentido alguna vez feo, poco apto, con un cuerpo defectuoso o inconforme con tu peso? Los humanos no contamos con un tipo de

¿Qué son los 5 lenguajes del amor? Descubre el tuyo y el de tu pareja
Los humanos nos enamoramos. Hasta aquí no hay mayor novedad. Sin embargo, en ese proceso vivimos una montaña rusa de emociones y un sinnúmero de

Mitos y verdades sobre la psicoterapia
La psicoterapia es el mejor recurso que podemos aprovechar para cambiar conductas y pensamientos que nos generan malestar o síntomas físicos y psicológicos. A pesar

Diferencias entre el coaching y la psicoterapia ¡No lo confundas!
Actualmente existen muchas prácticas y actividades que afirman contar con la solución para tus problemas, el manejo de emociones desagradables y la manera de enfrentar

Lenguaje: ¿Cuáles son las partes del cerebro que controlan el habla?
Aunque se suele hablar del cerebro como el órgano que está en la cavidad superior de nuestros cráneos, lo cierto es que este es solo

9 Ejercicios para el cerebro que te ayudarán a ser más ágil de mente
Es inevitable no usar el cerebro. Hagas lo que hagas siempre lo vas a usar. Y todo lo que usas de tu cuerpo debe ser

El mito de las familias felices[6 claves para saber si tu familia es feliz]
Nacemos, en la mayoría de los casos, con la certeza de que vamos a tener los cuidados de una madre amorosa. Con las respectivas excepciones,

¿De qué trata la psicofisiología?
Existen numerosas disciplinas o áreas dentro de la psicología que se dedican al estudio de aspectos específicos del comportamiento y los procesos mentales. Muchas veces

Qué es la nomofobia y por qué te da miedo soltar tu teléfono celular
Antes aspirábamos a un tener un teléfono celular para estar más conectados y ahora nos cuesta dejarlos para estar más conectados, pero esta vez con

Cómo saber si le gustas a alguien [Señales para hombres y mujeres]
Piensa en el siguiente escenario: estás en una reunión con otras personas y te fijas en alguien te resulta muy atractivo o atractiva. Algo en

El Pequeño Albert: un experimento psicológico que hoy estaría prohibido
Cuando se habla de experimentos polémicos, este es tal vez uno de los más notorios porque nos retrotrae al origen de una de las ramas

¿Para que sirven los test psicométricos?
Las evaluaciones psicológicas conforman un proceso de observación y recolección de información que requiere del uso de instrumentos que se enfoquen en características psicológicas específicas.

La arteterapia y su aplicación en niños y adultos
El arte es una manifestación humana que nace de la creatividad y la expresión tangible de contenidos imaginarios. Por estas mismas características el arte en

Qué es el abuso emocional y cómo detectarlo
El abuso emocional es un conjunto de “dardos” verbales y físicos, muchas veces silenciosos, que son inofensivos en apariencia, pero que causan un gran daño

El síndrome de Tourette: ¿Qué es y cómo reconocerlo?
El síndrome (no tan conocido) de Tourette es uno de esos trastornos poco difundidos. Si bien en los últimos años se conoce más información al

9 causas de la resistencia al cambio que están paralizándote
La mayoría de personas tiene o ha tenido algún grado de resistencia al cambio. Contrario a lo que se dice en el mundo del desarrollo

El TEA y cuál es la diferencia entre Asperger y autismo
Aunque la palabra Asperger se hace cada vez más común en nuestro lenguaje cotidiano, pudiéramos decir que todavía no lo hace de forma suficiente ni

Qué es la masculinidad tóxica y por qué es tan peligrosa
¿Has sentido que debes comportarte de una forma “masculina”? ¿Se han burlado de ti por expresar tus emociones y sentimientos? ¿Temes llorar en público por

Concentración y productividad: 7 consejos para mejorar el enfoque mental
Aun en momentos de tranquilidad, si no se toman las medidas adecuadas, un simple mensaje al WhatsApp o una notificación en Instagram, pueden sacarte

Qué es la inteligencia [4 Teorías fundamentales que la explican]
Pensar en inteligencia y no asociarlo con la palabra psicología es prácticamente imposible. Sin embargo, un error común es que la inteligencia tiene una definición

Cómo aprendemos : Albert Bandura y la Teoría del Aprendizaje Social
Pocas veces nos hacemos conscientes de nuestros procesos de aprendizaje. Algunos lo hacen cuando son padres y, en las etapas tempranas de sus hijos, comienzan

Beneficios de la terapia asistida con animales
El apoyo que una mascota puede brindar es tal que muchas personas prefieren tenerlas como compañeras de vida y las vuelven un integrante de su

La relevancia de la psicología organizacional
Para responder a las inquietudes relacionadas con el ser humano, se han puesto en práctica investigaciones e ideado teorías para su conocimiento. Sin embargo, los

El talento: ¿Habilidades innatas o adquiridas?
A lo largo de la historia, han nacido artistas que quedaron grabados en la misma por romper todas los parámetros de su época, por ser

Los pilares del amor propio
Aunque el término de amor propio se ha popularizado en los canales y las redes no puede ignorarse el hecho de que todo lo que

Naturaleza y crianza: Descubre cuál de las dos influye más en lo que eres
Algunos asumen que nacieron de un modo y que no hay nada que puedan hacer para modificarlo. Otros están convencidos de que son quienes son

Inteligencia emocional: 5 claves indispensables
La existencia de inteligencias múltiples se ha vuelto palpable gracias a la variedad creativa que existe en el mundo y la gran receptividad que los

La psicología de la salud y el estilo de vida
La psicología de la salud y el estilo de vida El estilo de vida no solo es un problema individual sino lleno de factores socioculturales

¿Cuáles son las diferencias entre enamoramiento y amor?Te las decimos todas
¿Has escuchado la expresión “amor a primera vista”? Seguro que sí. Esta frase está muy presente en la cultura pop del amor, esa que vemos

El Efecto Dunning-Kruger: por qué no sabes tanto como crees
Para comprender este efecto, antes es necesario saber lo que es un sesgo cognitivo. Un sesgo cognitivo es, básicamente, un modelo de pensamiento que sustenta

La Neuroplasticidad: Su importancia para el aprendizaje
Tener una buena capacidad intelectual y mantener la agudeza mental es muy importante en todos los momentos de la vida, no solo durante la etapa

¿Existen ingredientes para la felicidad? Expectativa vs realidad
La felicidad es una emoción primaria que genera una sensación agradable de bienestar y realización, todos estamos familiarizados con lo que quiere decir la felicidad

¿Cómo podemos mejorar las capacidades cognitivas?
Nuestro cerebro se encarga de funciones elementales para nuestro desenvolvimiento diario, la realización de tareas sencillas y complejas que nos permiten subir de nivel en

Bases biológicas del amor: ¿Herencia o aprendizaje?
El sentimiento romántico se encuentra presente en la vida diaria de cada ser humano, dado que aunque no se experimente en pleno el ambiente se

7 tipos comunes de depresión que aún no conoces
Los mitos acerca de la depresión abundan. Algunos ni siquiera tienen claro si la depresión y la tristeza son lo mismo. Esto tal vez se

¿De qué se trata la psicoterapia focalizada en emociones?
La psicoterapia focalizada en emociones o TFE, es un tipo de psicoterapia basada en modelos humanistas como la terapia centrada en la persona y la

El psicodrama y sus diferencias con la terapia de grupo
La psicoterapia moderna nos presenta numerosas variables para trabajar en nuestro crecimiento y desarrollo personal, es por eso que cada vez nos encontramos con más

Memoria: Qué es la amnesia anterógrada y cuáles son sus síntomas más claros
La amnesia anterógrada es una condición en la que alguien deja de tener nuevos recuerdos o los tiene con mucha dificultad. Normalmente esto sucede después

Cómo ser más abierto de mente y sus inmejorables beneficios
Estar abierto a otras perspectivas facilita la consecución de soluciones, pero para que esto suceda es importante ampliar nuestra zona de confort y considerar otras

La atención plena o mindfulness y por qué debes entrenarla si eres un hombre con dificultades para manejar la ira
Una reciente investigación sugiere que quienes entrenan su atención plena tienen mayores posibilidades de aprender a controlar su ira y, por tanto, a ser menos

Cuál es la diferencia entre bulimia y anorexia nerviosa
Cuando hablamos de trastornos de la alimentación, tanto la bulimia y la anorexia nerviosa son menciones frecuentes. Ambos trastornos coinciden en que se refieren a

Psicología de las teorías de conspiración: ¿por qué hay personas que creen en ellas?
Aunque parezca un fenómeno reciente, las teorías de conspiración son más antiguas de lo que pudieras pensar. Hechos como el asesinato de Jhon F. Kennedy

Teoría del Gran Hombre: ¿Qué es y por qué necesitas conocerla?
Seguro que ya has escuchado en diversas ocasiones que algunos nacen con estrellas y que otros nacen estrellados. Si trasladamos esta forma de pensar a

6 estrategias para aumentar la resiliencia
Si analizamos lo que se dice en redes o en las conversaciones cotidianas, nos daremos cuenta de que la resiliencia es una palabra que está

Cómo liberarte de los pensamientos obsesivos [Basado en psicología real]
En algún punto de nuestras vidas, todos llegamos a experimentar pensamientos que en realidad no deseamos tener. Aunque creas que son algo negativo que debes

Mobbing: cómo identificar el acoso laboral [+5 claves que no fallan]
Imagina esto: hay un empleado que está teniendo un comportamiento irregular y hay otro que lo descubre. Al primero de ellos vamos a llamarlo Juan

Cómo saber si mi pareja me será infiel [+ 3 señales de alerta]
Cuando estás iniciando una relación de pareja e incluso cuando ya la tienes establecida, hay preguntas que parecen repetirse en tu mente una y otra

Cómo tomar mejores decisiones con la técnica APPI
Tu vida depende en gran medida de las decisiones que tomes. No importa que se trate de un hecho trivial o de uno de gran

Certificación de life coaching en Chile: 3 verdades incómodas al respecto
El coaching parece estar en todos lados. Sin embargo, muchos ni siquiera tienen claro lo que es ni para qué sirve. Otros deciden embarcarse

7 consejos poderosos para combatir la ansiedad
Todos hemos sentido que el mundo se nos viene encima, que a diario tenemos un montón de pruebas que sortear. La ansiedad es un

Meditación y psicoterapia: Un gran complemento
Anteriormente ya hemos hablado sobre algunos de los beneficios que nos ofrece la psicoterapia. Existe un error común (pero no por ello normal o correcto)

¿Podrías ser asexual y no tener un trastorno? Derribando mitos
¿Conoces lo que es determinado como asexualidad? Una persona asexual es aquella que no siente atracción sexual por ningún género bajo ninguna circunstancia. Por lo

¿Es normal ver pornografía? Algunos datos interesantes
Cuando hablamos de pornografía, existen demasiadas opiniones que se contraponen. Existen muchos estudios que demuestran que consumir porno es una de las actividades más frecuentes

¿Qué es la ley de atracción? Conoce sus secretos
¿Alguna vez has oído hablar de cierta fuerza universal que hace que las cosas se cumplan cuando y como las deseas? Dependiendo de tus creencias,

Diferencias entre sociópata y psicópata
Si hoy estás aquí leyendo esto, es porque una parte de ti está interesada en conocer cómo es un sociópata o un psicópata. En la

¿Qué significado tiene soñar con espejos?
Anteriormente hemos hablado bastante sobre la importancia de reconocer los sueños y saber interpretarlos. Cuando hablamos de soñar con espejos la cosa se vuelve un

¿Qué debo hacer para ayudar a alguien con depresión?
¿Has notado que a medida que pasa el tiempo las personas se vuelven más y más débiles psicológicamente? Cada vez hay más personas con ansiedad

Soñar con terremotos: ¿Qué crees que significa?
¿Te preocupa soñar con terremotos? Mantén la calma; es normal sentir incomodidad o preocupación al experimentar uno de estos sueños. La mayoría de las personas

Depresión psicótica: ¿En qué consiste?
¿Has escuchado alguna vez de que significa sufrir de depresión psicótica? Un alto porcentaje de personas que padecen de esta grave enfermedad, comenzaron con pequeños

Soñar con el mar: sus posibles interpretaciones
Anteriormente hemos hablado sobre el significado de diferentes sueños que nos hemos encontrado; por lo general tocamos los más comunes para poder abarcar un gran

Depresión severa: Conoce las caracterísitcas de este trastorno
¿Alguna vez has tenido contacto cercano con una persona que presente un cuadro de depresión severa? Seguramente lo has tenido y quizá no si quiera

¿Qué significado tiene soñar con incendios?
Este es uno de los sueños más comunes que existen. Soñar con incendios es algo que todos alguna vez hemos vivido; y por ende, es

¿A quién pedir ayuda en caso de violencia familiar?
Lamentablemente la violencia familiar se ha vuelto algo tan común que en muchos lugares casi se ha normalizado. Ser testigo de una pelea verbal y/o

¿Cuál es el significado de soñar con caballos?
Existen diversos significados sobre nuestros sueños. Cuando nos vamos a dormir y entramos en un sueño profundo, lo que suele suceder es que soñamos con

¿A quién pedir ayuda en caso de bullying?
A medida que los años pasan, los casos de bullying aumentan considerablemente; siendo uno de los objetivos de preocupación más grandes que un padre o

Como cambia la vida luego de un test de embarazo positivo
A medida que crecemos y nos formamos como seres humanos vamos adquiriendo una serie de costumbres y hábitos que van creando nuestra forma de ser.

Algunos consejos para dejar de fumar
Todas las personas que fuman, en un principio, comenzaron a hacerlo sólo por algún tipo de presión social. Bien sea porque sus amigos incitaron a

¿Conoces qué significa soñar con perros?
En un principio debemos recordarte la gran importancia que tiene el conocer tus emociones para interpretar correctamente un sueño. Muchas personas hablan de un significado

Trastorno de estrés postraumático: Aprende a reconocerlo
Para comenzar debemos decir que este es un tema un tanto delicado y complicado, ya que no todas las personas son propensas a sufrir de

¿Es efectiva la hipnosis para adelgazar?
Aquí podríamos hablarte páginas y páginas acerca de las diferentes formas en que el hipnotismo puede ayudarte en puntos clave para lograr ciertos objetivos. Intentaremos

Sobreprotección Infantil: ¿Cuales son los efectos en la vida adulta?
Seguramente puedes recordar que cuando eras niño o niña tenías, dentro de tu pequeño grupo de amigos, uno o dos de ellos que siempre solían

Inestabilidad emocional en un mundo cambiante: ¿Qué hacer?
¿Has conocido alguna vez a ese tipo de personas que muchos llaman “mente cuadrada”? Si no sabes lo que son; simplemente son personas que no

¿Qué son los pensamientos intrusivos y qué hacer con ellos?
Si eres un ser humano, alguna vez has pensando en algo que no quieres pensar. A medida que nos desarrollamos y evolucionamos personalmente, nuestro cuerpo

Buenos días amor: ¿Estás comenzando una nueva relación?
¿Lo recuerdas? hace algunos años, no sabemos precisamente cuando, no sabías qué se sentía tener esa primera relación sentimental con otro ser humano. Quizá estabas

Preguntas para parejas que pueden ayudarte a evaluar tu relación
Cuando tenemos una relación de pareja, al principio la experiencia es hermosa, hay pasión por todos lados, admiración y muchas ganas de pasar cada segundo

¿Qué significado tiene soñar con guaguas?
El tema de los sueños bizarros o abstractos suele ser un tema que a muchos preocupa debido a que no conocen su significado. También existen

Tipos de drogas y sus efectos
Desde que somos niños nuestro entorno social se ha encargado de enseñarnos que las drogas son nocivas para la salud, que crean dependencia, problemas psicológicos

Me despertó un dolor en el pecho ¿Qué debo hacer?
¿Alguna vez te ha sucedido que luego de estar durmiendo plácidamente te ha despertado un fuerte dolor en el pecho? Muchas personas han comentado que

¿Cuánto tiempo se tarda en salir de la depresión?
Esta es una pregunta muy común, una que realmente tiene una respuesta bastante dependiente de otros factores. Para profundizar en este tema debemos entender mejor

¿Qué significa soñar con tu ex?
A todos alguna vez nos ha pasado que luego de una noche de sueño profundo, o luego de una plácida siesta diurna; despertamos con la

¿Sabes a quién pedir ayuda en caso de depresión?
Lo primero que debes tener en cuenta es saber si estás atravesando un estado depresivo. Asegúrate de que estás deprimido comparando tus síntomas con los

Psicólogo Online: ¿Necesitas ayuda profesional?
A medida que crecemos y nos desarrollamos, nos vemos sometidos a muchas situaciones que pueden estresarnos, agobiarnos e incluso deprimirnos. Los problemas cotidianos son algo

¿Quién fue Gandhi y en qué consiste la no violencia activa?
Muchos hemos oído hablar sobre él alguna vezi; un personaje emblemático en el mundo de la política mundial, reconocido también por su ideología pacifista pero

Soñar con sangre: significado del simbolismo
Cuando hablamos de sueños el tema suele tornarse un poco complicado, sin embargo hoy queremos hablar de los posibles significados de soñar con sangre. Muchas

Tensión Psicológica, Psicoterapia, y Tiempos Complejos
Preámbulo El motivo para la elaboración de este artículo, surge a partir de la necesidad de comprender y construir sentido a través de la reflexión

¿Qué es el mindfulness y cómo puede ayudarnos en la vida diaria?
Si estás aquí es porque seguramente tendrás un montón de dudas en la cabeza relacionadas con el llamado Mindfulness. Primero que todo, debes saber que

Consecuencias psicológicas del aborto
Muchas personan mantienen la falsa creencia de que el aborto es algo relativamente sencillo; que luego de que el feto haya salido del cuerpo de

¿Cuál es la relación entre el hipotiroidismo y el estado de ánimo?
Existe mucha confusión en Internet sobre el hipotiroidismo y su relación con nuestro estado de ánimo, es por ello que hemos venido a aclarar algunos

Beneficios de las redes sociales en la psicología
Hoy en día todos sabemos y conocemos lo que son las redes sociales. Muchos están de acuerdo con que son grandes herramientas que nos permiten

¿Qué es la gastritis nerviosa?
Siempre que lees nuestros artículos te das cuenta de la importancia real que tiene el mantener una salud mental sana. Nuestro centro de operaciones generales

Influencias de las emociones en la alopecia
Muchas veces pensamos que lo que decían nuestros abuelos no tenía sentido alguno y que no era más que “cuentos viejos de ancianos”. En realidad

Soñar con muerte: ¿Cuáles son los posibles significados?
A todos nos ha sucedido, al menos una vez en nuestra vida, que hemos soñado con nuestra propia muerte o con la muerte de algún

Cuidar la salud mental en niños y adolescentes en tiempos de Covid
El Covid-19, virus que se ha extendido por todo el mundo en cuestión de meses, ha logrado frenar y cambiar el ritmo en el que

Aislamiento social versus cuarentenas hacinadas
En estos tiempos donde nuestro ritmo de vida habitual se ha pausado, hay muchos tipos de situaciones en cuanto a cómo se lleva la cuarentena.

La curva comenzó a dispararse: ¿Qué viene ahora?
La tan temida curva de contagios por el coronavirus está aumentando de manera considerable en el país, contando a la fecha con más de 40.000 casos y

Impacto psicológico de las personas afectadas con VIH
El virus de inmunodeficiencia humana conocido como el VIH, es una enfermedad crónica que para la época no existen medicamentos que permitan eliminar por completo

¿Qué es la dependencia afectiva?
Es sabido que las relaciones interpersonales y de pareja constituyen una de las dimensiones más centrales de la vida ya que se transforman en una

La Presión Arterial Y Los Factores Psicológicos
La presión arterial hace referencia a la fuerza que ejerce la sangre en las paredes de las arterias. Su función se desarrolla similar a la

¿Qué Es El Síndrome Del Colon Irritable?
Cuando hablamos del síndrome de intestino irritable, considerado como un trastorno digestivo funcional clínico, está caracterizado por la hinchazón, dolor, molestia abdominal, alteraciones en hábitos

COVID-19 y el temor a morir: ¿Qué nos enseñará esta pandemia?
El COVID-19, más conocido como coronavirus, fue declarado como enemigo de la humanidad por la OMS. Muchos son ya los países que se han visto

Alcohol, mascarillas y abastecimiento en escasez
El sobre crecimiento de coronavirus es conocido en todo el mundo y causa neumonía mortal que causa preocupación en todo el mundo, incluida la histeria.

Efectos psicológicos de la cuarentena
Actualmente el mundo está viviendo una situación muy delicada gracias al masivo brote de Coronavirus (COVID-19) que ha paralizado países enteros, ha contagiado ya a varios

Cambio en el escenario mundial: ¿Cómo enfrentar el futuro?
Al COVID-19, o Coronavirus, como más comúnmente se le llama, le han bastando nada más que pocos meses para esparcirse por cada rincón del mundo.

El impacto psicológico del corona virus en la población
Según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS), en diciembre del pasado año 2019, en la ciudad de Wuhan (China), se desprendió una mutación

El cine como herramienta terapéutica
El cine y la psicología han ido de la mano desde sus inicios, emergiendo casi de manera paralela a finales del siglo XIX. La unión

¿Por qué se produce la fibromialgia?
¿Qué es la fibromialgia? El dolor, rigidez y sensibilidad en los músculos, tendones y articulaciones, sin presenciar una inflamación de los tejidos involucrados, son los

El vaginismo y su repercusión en la vida sexual de la mujer
Los problemas de sexualidad tanto en la mujer como en el hombre, puede representar dentro de la relación de pareja una situación o factor de

¿Qué es y en qué consiste la Terapia Gestalt?
La Terapia Gestalt se destaca por su gran utilización dentro del enfoque de la psicología humanista, en el que no solo se implementa para tratar

¿Qué se hace en las constelaciones familiares?
Resolver problemas o situaciones conflictivas partiendo desde las constelaciones familiares, puede permitir conocer el origen de lo que le está incomodando y que con la

Características de un hipocondriaco
Si bien el termino en ocasiones es utilizado con cierta frecuencia dentro de conversaciones populares, no es menor tener la posibilidad de contar con más

Diferencias entre ser tímido e introvertido
Comúnmente se suele confundir que cuando una persona es callado, aislado y que no logra desenvolverse socialmente a través de sus habilidades interpersonales, puede ser

¿Que es la paranoia? Causas y sintomatología
La paranoia es uno de los cuadros clínicos más complejos de atender, ya que la persona puede presentar como sintomatología desencadenante de otra patología y

¿Qué es la psicomotricidad y por qué se evalúa?
Si bien desde la antigüedad se considera que el ser humano posee una dualidad, la composición del cuerpo y alma, el cual según René Descarte,

Marqués de Sade: origen del sadismo
El sadismo considerado como un trastorno sexual, se desarrolla como forma de perversión sexual, el cual genera la excitación o placer del victimario, por realizar

¿Qué es la motivación y como potenciarla?
La motivación se define como: el impulso, motor o fuerza, que lleva a una persona a realizar determinadas acciones para alcanzar una meta, satisfaciendo así

Violencia Familiar: La importancia de mantener vínculos saludables
Es de conocimiento público que la violencia existente en los movimientos y demandas sociales ha tenido un aumento sostenido en nuestro país. Esta situación refleja

Comunicación Asertiva: un Salvavidas en tu Relación de Pareja
La Comunicación Asertiva, es la habilidad social que nos permite manifestar nuestras ideas, pensamientos, creencias y necesidades manteniendo una postura firme, clara y equilibrada en

Mindfulness como forma de vida: ¿En qué consiste?
Las emociones son consideradas como estados afectivos, los cuales se manifiestan a través de reacciones subjetivas, generadas por cambios orgánicos como los fisiológicos o endocrinos,

¿Cómo evitar un suicidio?
De acuerdo a la OMS el suicidio es la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años en todo

¿Por qué es importante visitar al nutricionista?
Tener una buena alimentación hoy día, en definitiva, es un reto, y esto se debe a la gran cantidad de alimentos procesados que no siempre

¿De qué se encarga la fonoaudiología?
Las personas que presentan cierta alteración funcional o estructural, específicamente tanto en el cráneo como la cervical, pueden ser atendidos acudiendo a los profesionales especializados

5 claves para desarrollar una vida íntegra
Cuando hablamos de una vida íntegra se trata mantener el equilibrio tanto mental, física y espiritualmente en el que existen diferentes factores o procesos que

Preguntas incómodas que pueden deteriorar una relación
Las relaciones de pareja normalmente pueden ser susceptibles a presentar cierta tensión, en especial si se plantean temas que en primer momento son conflictivos. A

Horóscopo versus autoconocimiento: diferentes formas de decidir
El horóscopo desde sus inicios fue considerado como una herramienta para predecir el futuro e incluso tomar decisiones de la vida cotidiana, y esto se

Glándula Pineal: ¿De qué se trata este popular órgano?
La glándula pineal o epífisis es un órgano ubicado en el cerebro, el cual cumple una de las funciones más importante del cuerpo humano, al

Zona de confort: ¿Por qué se dice que es importante salir de ella?
Estar seguros en donde nos encontramos, en el que no habrán situaciones impredecibles que podrán en juego nuestras capacidades o habilidades, donde sabemos que somos

Carreras mejor pagadas: averigua si son adecuadas para ti
Elegir una carrera siempre es una decisión difícil de tomar, puesto que es necesario evaluar diferentes factores como las habilidades que posee el estudiante y

¿Qué tipos de inteligencia existen y en qué consiste cada uno?
Según el Dr Diego González en una investigación publicada en la Revista Cubana de Psicología, señala que la inteligencia humana es la potencialidad de desarrollo

Trabajos desde casa: ¿cómo afecta esta tendencia nuestro estilo de vida?
Trabajar desde casa para muchas personas hoy es una gran alternativa, ya que le otorga la capacidad de obtener ingresos y poder estar en el

Obsesión por las proteínas: ¿Por qué queremos ser más grandes?
Las proteínas son moléculas desarrolladas por aminoácidos, los cuales son capaces de generar el mejoramiento principalmente de la musculatura en el individuo, al estar compuesta

Después de menopausia: ¿Cómo es la vida de las mujeres maduras?
Para algunas mujeres la menopausia puede ser un momento traumático, ya que determina el fin de su ciclo reproductivo y a su vez su organismo

Salud mental en tiempos de crisis social
La crisis social de Octubre de 2019 quedará en la memoria de todos los chilenos y chilenas. Un momento histórico que removió a millones de

La identidad del migrante y la salud mental
La cantidad de población extranjera que ha llegado con la intención de iniciar una nueva vida en Chile ha aumentado considerablemente en los últimos años.

Origen del Piercing: ¿Por qué se usa y cuál es su significancia?
Las perforaciones en el cuerpo a pesar que en el último siglo se han hecho más evidentes, a nivel histórico no es tan nuevo como

Alimentación saludable para una mente en equilibrio
La alimentación es la base para alcanzar el equilibrio emocional ¿Por qué? Cada nutriente es fundamental para promover ciertos cambios en el organismo, capaces de

La familia del siglo 21: Diferencias respecto de la familia tradicional
La familia está constituida por un grupo de personas relacionadas por lazos de filiación o pareja, normalmente se integran conceptos como el parentesco y la

¿Cómo afecta la testosterona el carácter de los hombres? Mito y Realidad
La testosterona es conocida como la principal hormona sexual masculina denominada igualmente esteroide anabólico. Juega un papel fundamental en el desarrollo de los distintos tejidos

Sexo entre mujeres: ¿Cómo percibe esta práctica nuestra sociedad?
Hablar del sexo entre mujeres en la actualidad posee cierto estigma o prejuicio, ya que la homosexualidad a pesar que está abiertamente aceptada gracias al

Los 40: ¿Qué características tiene esta etapa de la vida?
Cada etapa de la vida está caracterizada por ciertos aspectos, y cuando se trata de los 40’s se habla que durante este período el individuo

Crossfit: ¿A qué se debe el gran auge de este deporte?
Tener un cuerpo entrenado ha sido una de las más demarcadas tendencias en cuanto a la apariencia personal, no solamente por el gran impacto de

Claustrofobia versus Agorafobia: ¿En qué se diferencian?
Tener miedo a estar en un lugar determinante puede ser uno de las sensaciones más incómodas en especial para las personas que padecen de fobias

Vigorexia: un trastorno que se anaboliza con las redes sociales
La obsesión y preocupación obsesiva por tener una buena apariencia física en la nueva era moderna es mucho más frecuente, debido a las tendencias sobre

¿Qué es la distimia y en qué se diferencia de la depresión?
La distimia también denominada trastorno depresivo persistente, se categoriza como un trastorno psicológico de tipo afectivo, el cual influye directamente en el estado anímico del

Procrastinar: ¿Por qué no podemos concretar nuestras tareas?
Es muy común que en algunas ocasiones decidamos dejar pasar el tiempo en vez de ponernos a realizar las actividades o tareas que son prioritarias,

¿Cuál es la interpretación de soñar que se caen los dientes?
En el mundo del esoterismo y premoniciones soñar que se caen los dientes, se asocia a la muerte o fallecimiento de algún ser querido, sin

Soñar con tsunami: Significado e interpretaciones
Resulta bastante angustiante despertarse luego de un muy agitado sueño al aparecer repentinamente una gigantesca ola que arrasa con todo. Pero ¿realmente estás presentando una

La hipnosis clínica: ¿Es una herramienta terapéutica?
La hipnosis clínica erróneamente es catalogada como un acto de magia, muy controversial y estigmatizado. No obstante, se trata de una herramienta muy eficaz, la

Programación neurolingüística: Todo sobre el PNL
El cerebro humano es un complejo sistema el cual posee una gran cantidad de funcionalidades, similares a las de un computador, y cuando el individuo

Terapia Cognitivo Conductual: Conoce en qué consiste
La imaginación para el individuo puede ser un arma de doble filo en especial cuando se realizan interpretaciones erradas sobre situaciones cotidianas, pero que pueden

Flores de Bach: ¿Por qué la psicología no debiera utilizarlas?
Las flores de Bach son conocidas como terapia alternativa también denominadas como esencias florales de Bach, el cual parte de un preparado artesanal, mediante la

Estilos de socialización parental y su relación con la salud mental
La familia es uno de los contextos de crianza más importante en los primeros años de vida, es aquí donde se adquieren las primeras habilidades,

Terapias Alternativas: ¿Por qué se recurre a ellas?
Las terapias alternativas son preferidas por ser una opción diferente a los tratamientos médicos convencionales, tal como ingerir una dieta especial para tratar alguna patología,

Sertralina: el popular fármaco para combatir la depresión
La depresión en la actualidad es unos de los trastornos mentales más frecuentes o recurrentes, capaz de generar un sentimiento tristeza, melancolía o infelicidad. Según

Soñar con gatos: Conoce sus interpretaciones
¿Al despertar recordaste soñar con gatos? ¿Fue una escena violenta o agradable? ¿En qué contexto se presentó el sueño? Cada uno de estos detalles al

Clínica integral: tratamientos multidisciplinarios en salud mental
Los tratamientos que requieren de distintas especialidades de la salud, son aquellas que se llevan a cabo en una clínica integral, abarcando desde problemas de

Interpretación de los sueños: mensajes del subconsciente
¿Los sueños son simples imágenes generadas por nuestra mente o mensajes que nos envía nuestro subconsciente? Sigmund Freud hoy día es considerado como el padre

¿Qué es el coeficiente intelectual y cómo se mide?
¿Se puede determinar la real inteligencia de una persona? ¿Qué factores o rasgos se determinan para medirse? En la actualidad existen diversos debates sobre la

Superando el pasado ¿Cómo olvidar a tu ex?
El dolor por la pérdida o ausencia de la pareja, puede ser considerado como uno de los más grandes desafíos del ser humano, ya que

Soñar con Serpientes: qué significan estos reptiles en nuestros sueños
Las serpientes son reptiles muy intimidantes y que para muchos puede generar cierto temor por el potencial peligro que puede representar. No obstante, cuando se

Autismo: diagnóstico y tratamiento. Conoce sobre este trastorno
El autismo es considerado como un trastorno generalizado del desarrollo de tipo neurológico en el individuo con persistencia en toda la vida y que a

Técnicas de realidad virtual para superar el vértigo
El vértigo es entendido como una sensación de movimiento o giros sin que realmente esté sucediendo. Normalmente la persona que lo padece puede presentar síntomas

¿Qué es la parálisis del sueño? Una explicación biológica
El sueño es definido como un estado fisiológico, donde el individuo presenta una pérdida gradual aunque reversible de la conciencia, disminuyendo la percepción y capacidad

Asperger: cómo identificar y tratar el síndrome
El Síndrome de Asperger es clasificado como un trastorno del desarrollo del espectro autista de acuerdo al Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos

Tripofobia o fobia al patrón repetitivo: conoce sus características
La tripofobia, mejor conocida como la fobia al patrón repetitivo, hace referencia al miedo irracional que desencadena repulsión en el individuo al visualizar formas geométricas

Cuerpo y Mente: ¿Son las emociones, el cuerpo y el cerebro algo separado?
Históricamente hemos oído hablar sobre la mente y el cuerpo como dos elementos separados que interactúan entre sí. Esta perspectiva dualista, bien arraigada y presente

¿Por qué puede ocurrir un embarazo psicológico? Averigua los síntomas
Tuviste relaciones sexuales con tu pareja, y a pesar de haberse protegido ¿No te llega la menstruación? ¿Sientes náuseas? ¿Constantemente piensas en un posible embarazo?

¿Sabes cuál es el real significado de empatía?
Cuando nos encontramos con un amigo o familiar y nos cuenta sobre una anécdota emocionante o triste, es posible que nos desencadene distintas sensaciones. A

¿Sabes cuál es el significado de resiliencia? Te lo explicamos en fácil
Estar a prueba frente a situaciones complejas es claramente un gran reto como individuo, sin embargo hay quienes logran mantenerse positivos a pesar de las

¿Para qué sirven las pruebas psicológicas? Conoce los distintos tipos
Las pruebas psicológicas son herramientas o instrumentos de evaluación aplicadas en un individuo para obtener una información determinada en relación a su mente, estableciendo las

Supera con éxito una entrevista psicológica: 7 consejos que te ayudarán
La entrevista psicológica suele parecer un tema totalmente desafiante, en especial para quienes son primerizos en esta experiencia o están postulándose a un cargo que

¿Cuándo y por qué se celebra el día del psicólogo? Conoce su historia
Ser capaz de estudiar y comprender la complejidad de la mente humana es el principal rol del psicólogo, y es claro que ante esta desafiante

¿Debes realizar un test psicológico laboral? Supera con éxito la prueba
Lo primero que se debe considerar es que el test psicológico laboral intenta buscar un perfil del sujeto que se ajuste al perfil de cada

¿Es la psicología realmente una ciencia? Conoce qué es y qué estudia
El hombre desde tiempos memoriales ha intentado dar respuestas a diversas interrogantes, entre ellas la mente humana. La duda ha sido vista como un vehículo

El hombre en busca de sentido: del libro al momento presente
El hombre en busca de sentido es un libro publicado por Viktor E. Frankl en 1946, quien cuenta su historia de momentos inéditos en los

¿Qué es la nostalgia y cómo superarla? Cuando el pasado nos atrapa
La nostalgia hace referencia a un sentimiento de tristeza que se puede presentar en cualquier momento de la vida humana. A su vez los recuerdos

La importancia de decir frases de amor a una pareja
Las frases de amor no son un cliché o una tendencia que relució con el romanticismo, a través de ellas podemos expresar y transmitir sentimientos

Adopción homoparental y lesbomaternal en Chile: un derecho de los niños
Cuando hablamos de la adopción homoparental y lesbomaternal se refiere a la formación de una familia encabezada por dos individuos del mismo sexo o que

¿Existe el día del hombre? Hacia un equilibrio entre los sexos
En los dos últimos siglos la mujer ha tenido una importante participación e inclusión en los diferentes campos que hacen posible el desarrollo socioeconómico de

¿Es posible que surja el amor a segunda vista? Enamorarse es extraño
¿Sentimientos encontrados hacia tu mejor amigo o vecino? ¿Que tu hermana se termine enamorando de su compañero de trabajo? ¡No es tan extraño como parece,

¿Es posible encontrar el amor en línea? Una mirada a los tiempos actuales
La tecnología en la actualidad es un excelente aliado comunicacional, permitiendo traspasar prácticamente las fronteras con el fenómeno conocido como Globalización, por lo que hablar

¿Qué conmemora el día internacional de la mujer?
El día internacional de la mujer celebrado todos los 8 de marzo a nivel mundial, se reconoce como una fecha en el que no solo

¿Qué tipos de depresión existen y en qué consiste cada una?
Uno de los trastornos de estado anímico diagnosticado con mayor frecuencia en la actualidad es la depresión, sin embargo esta enfermedad mental presenta distintas fases,

¿Cómo controlar la ansiedad? Algunas técnicas que te podrían interesar
La Ansiedad si bien es conocido como un estado emocional que se produce al momento de percibir una sensación de alerta ante una situación que

Diferencias entre crisis de pánico y crisis de ansiedad
Hoy en día, es común escuchar que alguien tuvo un ataque o crisis de pánico o de ansiedad, siendo incluso uno mismo quien pueda pasar

¿Qué es y para qué sirve un test de personalidad?
Comenzar Test Indagar o conocer sobre quienes somos más allá de nuestra propia percepción o lo que podamos decir, es muy viable – comprobado científicamente

¿Cómo saber si tengo depresión? 7 indicadores importantes
La depresión es uno de los trastornos más comunes en la sociedad actual, sin embargo en algunos casos puede ser confundido como un estado de

¿Por qué le tenemos fobia a los ratones? Origen del miedo
Estadísticamente se ha comprobado que como individuos hay una tendencia a la aversión y rechazo a las ratas o animales tanto en mujeres como hombres,

Origen de la marcha feminista: Conoce su historia
La marcha feminista se ubica en la actualidad como un gran avance social alcanzado por el género femenino. Ha ido dando como resultado a través

La Obesidad Como Síntoma De Un Conflicto Psíquico
La obesidad es considerada hoy en día, como una de las enfermedades epidémicas del siglo XXI. Según estadísticas establecidas por la Organización Mundial de la

¿Qué significa soñar con embarazo? Mensajes del inconsciente
Puede ser un poco abrumador o desconcertante despertar repentinamente por soñar con un embarazo o que alguien cercano a nuestro entorno aparezca bajo dicha situación,

¿Por qué se acaba el amor?
Cuando nos preguntamos por qué se acaba el amor, en definitiva puede dar como respuesta a una infinita cantidad de variables o razones que justifica

¿Qué es la emoción y cuál es la importancia de elaborarlas?
Las emociones son parte de nuestro diario vivir, estamos constantemente expuestos a diversos estímulos que provocan una respuesta emocional en cada uno de nosotros. Estos

¿Qué son los trastornos de personalidad y sus diferentes tipos?
Si bien la personalidad es entendida como los diferentes pensamientos, actitudes, sentimientos, rasgos o cualidades que posee el individuo, los cuales se configuran para que

¿Qué significa la resiliencia y cómo puede ayudarnos en nuestra vida?
Cuando nos encontramos ante una crisis, conflicto o problema, no hay dudas que puede ser todo un desafío, pero al momento en que obtenemos la

Depresión y ansiedad en pacientes con Esclerósis Múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad degenerativa autoinmune que afecta al sistema nervioso central (SNC), provoca la pérdida de mielina y, en algunos casos, la

¿Qué Es Una Personalidad Narcisista?
El egocentrismo o la necesidad de ser admirado por su entorno, se ubican como una de las características más destacadas en una persona narcisista, clasificándose

Perspectiva de género para la psicología, un deber ético
El feminismo es un movimiento social, político, ideológico y una teoría crítica que ha permitido instalar una perspectiva de género, así como visibilizar, reflexionar y

Mitos y creencias sobre el psicólogo/a y la terapia psicológica
Cuando se habla sobre psicología, surge un misticismo que le rodea que hace que las personas que desempeñamos esta labor, se nos perciba bajo mitos y

La realidad psicológica del adulto mayor en Chile
Con el avance de la tecnología y los nuevos descubrimientos médicos, ha permitido que la esperanza de vida tenga una tasa muy positiva, y por

¿Qué hace el psicopedagogo? Complementariedad con la psicología
La psicopedagogía es una profesión considerada como relativamente nueva, ya que se catalogó formalmente como una disciplina desde 1992, por las necesidades presentadas en la escolaridad

Los riesgos de la psicosis y la pérdida del contacto con la realidad
Una persona que presenta psicosis por delirios, al tener falsas creencias sobre algo que esté sucediendo, o escuchar cosas que no existen por alucinaciones, puede

¿Cómo puede ayudarte un psiquiatra?
Erróneamente muchas personas por desconocimiento piensan que ir al psiquiatra significa estar loco o fuera de sí, y por supuesto es totalmente falso, ya que

Regreso a clases ¿Cómo enfrentarlo de forma positiva?
En estos días los niños de todo el país están volviendo a clases luego de largo periodo de descanso, en algunos casos también están iniciando

Depresión en Chile y Responsabilidad subjetiva
La depresión en Chile es un tema en boga. El término depresión es ampliamente conocido en el sentido común y empleado de diversas formas. A

Ciberbullying: Cuando la tecnología se convierte en parte del problema
El ciberbullying en las últimas dos décadas ha sido un tema de gran preocupación, en especial por los perjuicios psicológicos tanto en niños como en adolescentes,

¿Qué caracteriza a un psicópata? 10 rasgos que lo identifican
Una persona carismática, muy bien vista y portada ante la sociedad, pero repentinamente simplemente se da a conocer que realizaba actos criminales en los diferentes

Enfermedades psicosomáticas: El malestar de la mente en el cuerpo
“Natalia mientras realizaba sus tareas cotidianas en el hogar, sintió un fuerte dolor en el brazo y pecho, por lo que en un primer momento

¿Qué es ser Borderline? Una personalidad que llega al límite
¿Impulsividad o acciones imprudentes? ¿Incapacidad o problemas para relacionarse con otras personas? ¿Dificultad al mantener emociones estables? Cada una de estas características en su conjunto engloban

¿Cuál es el rol del ego en el sufrimiento psíquico?
Una de las grandes bases de la transformación y crecimiento personal radica en conocerse a sí mismo, pero generalmente alcanzamos a tener solo la idea

¿Qué significa soñar con piojos?
Soñar con piojos puede sonar un poco desagradable y generarnos hasta cierto punto un poco de ansiedad, dependiendo claramente del contexto, sin embargo más allá de

¿Qué es el estupro? Asimetrías que catalogan el acto abusivo
El estupro es considerado como una actividad de tipo sexual realizada entre un adulto y un menor de edad, sin embargo a diferencia de una

Hipnosis: ¿Cuáles son sus beneficios y riesgos?
La terminología adoptada como hipnosis por el neurocirujano James Braid, ha tenido una destacada participación en el mundo de la psicología, especialmente a partir del

¿Qué es violencia de género y cuál su impacto a nivel psicológico?
La violencia de género es considerada como un acto violento llevado a cabo tanto grupal como individualmente, donde se observa la participación del victimario y

¿Cómo superar el sentimiento de culpa?
Tener sentimiento de culpa por realizar alguna acción que pueda perjudicar negativamente tanto a nosotros como al entorno, es considerado como normal, aunque su variabilidad

Depresión endógena: un diagnóstico que omite la realidad
La depresión es considerada como un trastorno que afecta anímicamente al individuo, el cual puede incapacitar emocionalmente a quien lo padece, y a pesar que

¿Qué es el Apego y cómo entender sus distintos tipos?
El apego es un vínculo afectivo que se desarrolla en los primeros años de vida de un bebé, es el lazo afectivo que se llevará

Síntomas de la menopausia y sus cambios hormonales
¿Crees que últimamente has presentado algunos síntomas de la menopausia? ¿Has presentado irregularidad menstrual? ¿Sensación de calor repentino? ¿Todo te provoca enojo o tristeza? ¡No

¿Se puede tratar una fobia? 5 métodos de superación
Tener miedo es algo normal, sin embargo estar alerta ante situaciones que aparentemente consideramos amenazantes y que para los demás no son nada molestos, puede

Xenofobia en Chile: una mirada al fenómeno
La xenofobia es entendida como el comportamiento hostil o aversivo de una persona frente a otra proveniente de un territorio extranjero y que a su vez

La autodestrucción alimentaria por la anorexia nerviosa
Los trastornos de alimentación o TCA (Trastornos de la conducta alimentaria) han sido uno de los más grandes problemas de salud pública en los adolescentes

Síntomas de depresión: 7 indicadores que nos confirman el trastorno
¿Crees estar sufriendo síntomas de depresión? ¿Cómo saber la diferencia entre un estado de ánimo disminuido y un estado depresivo propiamente tal? Quizás muchas veces

¿Qué es el estrés laboral? Algunos consejos para minimizar sus efectos
Largas jornadas de trabajo, excesivas responsabilidades, conflictos en la oficina, son una de las muchas razones por las que una persona puede padecer estrés laboral

Cuando el dolor del duelo no nos abandona
El duelo o fin de una forma de vivir es un desafío que todos los humanos enfrentamos en el transcurso de la vida y el

Mi hijo tiene Déficit atencional… ¿Y ahora qué?
Muchas veces les dicen a los padres “su hijo es hiperactivo”, ”no presta atención en clases”, “lo vamos a derivar al neurólogo y/o psiquiatra para

¿Eres víctima del acoso laboral? 4 situaciones que lo confirman
¿Últimamente has recibido críticas destructivas por parte de tus compañeros de trabajo? ¿Más responsabilidades a un menor plazo de entrega? ¿Constantemente te encuentras bajo amenaza

La ruptura amorosa: cómo enfrentar el proceso
Enfrentar una ruptura amorosa es algo que toca a casi todas las personas en algún punto de la vida. Constituye un desafío que implica el

¿Qué es el Amor? Pasión, intimidad y compromiso y…
Preguntarse ¿qué es el amor? puede ser una constante en nuestra mente, especialmente si nos encontramos en su búsqueda o estamos en una relación sentimental, y

Crisis de angustia: una reacción de no poder huir ante el peligro
Las amenazas de posiblemente perder la estabilidad laboral, encontrarse entre la espada y la pared al momento de tomar una difícil situación, revivir circunstancias traumáticas

Cómo ser feliz: El equilibrio entre el optimismo y ser realista
Muchas veces nos preguntamos cómo ser feliz y así a menudo despertamos con la esperanza de que ese sueño en el que estábamos disfrutando de

¿Qué es y que no es la depresión post parto?
Algunas mujeres pueden sentirse agobiadas por la constante y excesiva preocupación por la salud del bebé, o por el sentirse poco cariñosa o mala madre.

¿Qué significa soñar con ratones? Analizamos su significado
¿Despertaste alguna vez con la curiosidad sobre qué significa soñar con ratones? La mente es un gran y complejo sistema que a su vez puede

Vinculo positivo: Aprender a ser entrenadores emocionales
El siglo XXI ha sido testigo de un cambio sustancial en nuestra forma de vincularnos, generada por una profunda transformación de nuestros vínculos. Entre las

Ataque de Pánico: ¿Síntoma o Trastorno?
Miedo. Sensación de locura, de descontrol absoluto. Uno de los motivos de consulta más frecuentes el día de hoy es el ataque de pánico. Pero,

¿Soy víctima de la violencia en el pololeo?
¿Has dejado de compartir con tus amistades por insinuaciones de tu pareja? ¿Tu pololo te obliga a hacer cosas que no deseas para que así

Crisis de los 40: La búsqueda de autorrealización en la adultez media
¿Te has preguntado qué es la crisis de los 40? Para responder esta inquietud, lo primero es hablar de la adultez media, período que cronológicamente

Anhedonia: la incapacidad de experimentar placer en nuestra vida cotidiana
La anhedonia es un concepto que hace referencia a un fenómeno psicopatológico que afecta significativamente la calidad de vida de quienes la experimentan. En términos

Critica a la psiquiatría descriptiva bajo la mirada psicodinámica
El objetivo principal de este artículo es dar cuenta las deficiencias que se presentan en el modelo descriptivo biológico, y como esta corriente ha dominado

Vínculo social y el malestar en la cultura
El ser humano como ser social, se desarrolla en medio de un contexto llamado cultura, la cual define al ser humano como tal, esta relación

La satisfacción del adulto mayor con respecto a la salud pública
La satisfacción con relación a la salud pública es de suma importancia a nivel social, y uno de los desafíos en la medición de ésta,

Polaridad de la actitud de la mujer frente a la menstruación
La actitud hacia la menstruación es un tema importante tanto para la psicología social como para una audiencia general. Al revisar la literatura al respecto,

¿Se puede medir la personalidad?
Durante años se ha analizado el concepto de personalidad para entender el porqué del comportamiento de un individuo. Con el transcurso de los años ha surgido

Femicidio: la violencia patriarcal que se convierte en crimen
El femicidio hace parte del contexto de la violencia contra la mujer, la cual incluye la violencia familiar y sexual. La discriminación y desigualdad incluyen

Mujer y Género: el fin de un reino de barbas y corbatas
Conforme el tiempo corre, la esencia evoluciona. Aún con gajes y todo, la brecha entre mujer y hombre se acorta, al mismo tiempo que dos

Feminismo y psicología: una relación en construcción
La movilización en los asuntos de género en nuestro país viene acompañada de nuevas generaciones, organizaciones, colectivos y personas que se definen abiertamente feministas. Hemos

Migración Latinoamericana: características del proceso de cambio
¿Qué es y cuáles son las características de una migración? Desde el inicio de la historia de la raza humana esta se ha caracterizado por

Una mirada sobre las categorías de sexo e identidad de género
La historia ha sido escenario principal de variados tópicos que han generado importantes controversias entre las categorías de sexo e identidad de género, tanto en

Relaciones de poder dentro del sistema educacional primario
Universalmente, los estudios sobre el ser humano, como también todos los aspectos y fenómenos que rondan su desarrollo, han sido un punto importante de encuentro

Depresión bipolar en Chile: Cifras y tratamiento
La depresión bipolar ha sido un tema que mundialmente ha tenido un alto impacto en las últimas décadas debido al gran aumento que ha habido en

Teoría Queer: ¿Existe tal cosa como una naturaleza humana?
El objetivo de este artículo es analizar brevemente el concepto de la naturaleza humana a través de la temática de la Teoría Queer. En este

La enfermedad de Alzheimer y su impacto a nivel psicológico
En el 2015 se estimó que aproximadamente 50 millones de personas sufren de demencia a nivel mundial, de los cuales el 70% serían casos de

Reflexión ética en torno a lo profesional en el área de la educación
El rol profesional del psicólogo educacional -y de los asistentes de la educación en general- se ve atravesado por diversos dilemas y complicaciones, en las

El proceso de enseñanza aprendizaje desde la Psicología
A lo largo de la historia, desde los tiempos remotos hasta la actualidad, el ser vivo, en especial el ser humano, ha dedicado su energía

Políticas de Educación Pública frente a la inclusión de Inmigrantes
Existen variadas definiciones de lo que es Política Pública, entre las que destacanla de Dye, quien señala que Política Pública “es todo lo que los

Beneficios de la lectura en nuestro desarrollo intelectual
¿Cuáles son los beneficios de la lectura? Leer es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más importantes de la humanidad, mediante el cual

RRHH, Reclutamiento y Selección de Personal: ¿Conceptos obsoletos?
La médula que compone y estratifica gran parte del mundo empresarial de hoy en día haya su sustancia en conceptualizaciones como el reclutamiento y

Inteligencia Emocional: ¿Podemos regular lo que sentimos?
Las emociones nos acompañan en todo momento, en todo lugar, incluso antes que los pensamientos. Pero ¿Qué es la inteligencia emocional? ¿Podemos regular lo que

Buscar empleo: Consejos sobre el curriculum vitae y el proceso de selección
En el mundo actual, en el cual las ofertas de trabajo que nos ofrece el mercado son cada vez más exigentes, la pregunta de cómo

El rostro del feminicidio en América Latina: un fenómeno en aumento
Actualmente el feminicidio y la violencia de género toman su cara más visible no porque sea reciente sino porque, al parecer, hay más gente luchando

Psiquiatra Infantil y Psicólogo Infantil: ¿En qué se diferencian?
Muchas veces nos hemos preguntado si un psiquiatra infantil puede en realidad ayudar a nuestro hijo o más bien conviene visitar un psicólogo. Y es

Haciendo un duelo: ¿Cómo afrontar la muerte de un ser querido?
Sin lugar a dudas, la muerte de un ser querido es un evento que nos marca de por vida. Una vez que nos enfrentamos a

¿Qué significa soñar con arañas?
Con frecuencia nuestros pacientes nos preguntan qué significa soñar con arañas. Tal como se señala en el artículo “El Significado De Los Sueños: Más Allá De

El divorcio desde el punto de vista de los niños
Para comenzar este artículo sobre el divorcio y el efecto que este produce sobre los niños, es necesario tener en cuenta que en el matrimonio

Actos de autoagresión asociados con la violencia familiar
Autor: Natalia Sobarzo I. En este artículo se indaga acerca de la autoagresión y su relación con el trauma en el apego por violencia familiar, realizando

Importancia de la Familia en la en la Adolescencia
Para comenzar este estudio, es necesario tener en cuenta que las relaciones familiares durante la adolescencia son uno de los tópicos que cobran mayor interés

Crisis de ansiedad, ¿qué es y cómo se puede abordar?
En los tiempos actuales, las crisis de ansiedad son muy frecuentes y no es extraño que alguna vez pases por una. Sentirse tenso, temeroso, lleno

El significado de los sueños: más allá del diccionario
Para acercarnos a comprender el significado de los sueños, partamos reconociendo en la actividad onírica la apariencia de algo, de lo que no podemos ser

El drama del niño dotado
De por sí, incluso antes de concebirse, el(la) niñx está permeado por las expectativas que puedan poseer sus padres o cuidadores. Éstas expectativas giran en

El valor de ser humano: una breve reflexión
Se presenta un desafío puesto que el ser humano se estudia a sí mismo desde que observa el sol y a sus pares, también estudiados,

¿Es la timidez tan negativa como se piensa?
El interés principal en la elaboración de este artículo, tiene que ver con poder abordar la timidez desde una perspectiva psicológica y psicoterapéutica. Para esto,

¿Qué es el sueño? La importancia de un buen dormir
¿Te has preguntado qué el sueño y qué procesos existen a medida que te vas quedando dormido o dormida?, o quizás alguna vez te has

Tercera Edad: La Importancia De La Espiritualidad En El Adulto Mayor
La espiritualidad puede entenderse como un conjunto de sentimientos, creencias y acciones que suponen una búsqueda de lo trascendente, sagrado o divino, y contribuye a

Discriminación en Chile: ¿Por qué somos un país segregador?
La discriminación en Chile está presente no sólo a la hora de tomar decisiones laborales, como el contratar, el sueldo y puesto de trabajo en

Anorexia infantil: obsesión que llega a los más pequeños
¿Has escuhado sobre la anorexia infantil? Ésta es la escena: dos pequeñas de unos 11 años modelan ropa infantil para la marca Ona Saez, las

Duelo: ¿Qué nos pasa cuando perdemos a un ser querido?
El duelo es una respuesta al proceso de adaptación emocional y del comportamiento que se manifiesta mediante síntomas cuando un vínculo afectivo se rompe. No

Estrés: síntomas y tratamiento, ¿Cuándo pedir ayuda?
El estrés es absolutamente necesario para nuestra existencia, pues consiste en un estado de alerta que nos permite dar respuesta a los diversos estímulos que

Insomnio: ¿Cómo manejar los trastornos del sueño?
Hablemos de Insomnio. De seguro alguna vez a lo largo de tu vida has pasado alguna que otra noche recostado en tu cama, mirando el

El vínculo en las relaciones sociales
“¿Cómo estás?, ¿Bien y tú?, Bien también…” La frase anterior es el diálogo común que compartimos cuando nos encontramos con un amigo, colega, conocido o

Drogadicción: Tratamiento contra el abuso de sustancias
Muchas veces te habrás preguntado cuál es el límite entre un consumo no problemático de sustancias y la drogadicción. El consumo de distintas sustancias tales

Dependencia Emocional: De la infancia a la vida adulta
En el acto de pensar la dependencia emocional como tema de relevancia siempre vigente, debemos tener en cuenta primero que todo la función que cumplen

¿Qué es la terapia familiar y cómo puede ayudar a tu familia?
La terapia familiar consiste en un procedimiento en el que participan distintos miembros del grupo familiar que tienen dificultades o problemas de diversa índole y

Bulimia: indicadores, síntomas y tratamiento
En la actualidad, es común escuchar acerca de bulimia y anorexia y del acelerado ritmo en que aumentan los desórdenes alimentarios (TCA o trastornos de

Bienestar Subjetivo y Crisis en la Vida
El primer día de escuela; los primeros amigos; cambios de colegio; primeras relaciones amorosas; la elección de una carrera; el primer trabajo; la búsqueda de

El Vacío Existencial
Una de las metáforas favoritas para Victor Frankl es el vacío existencial. Viktor Emil Frankl, fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, fundador de la Logoterapia. Sobrevivió

Infancia: Los Límites Físicos Transgredidos
Transgredir sugiere traspasar, ir más allá, infringir, entre otras definiciones, pero cuando se transgrede físicamente, ¿qué es lo que permite que exista esa transgresión?, ¿existe

Infancia: Nacimiento del cuerpo, el mundo y los otros
En la actualidad, la mujer y el hombre post-moderno se caracterizan por estar centrados en el contexto, a través del cual estructuran su propio sentido

Adicción: una enfermedad de la voluntad
Muchas veces resulta incomprensible, que un ser humano pierda total voluntad de sus actos y que toda su intención esté puesta en conseguir y consumir

Cuestionario Historia Sexual
Este cuestionario fue presentado por Joseph Lo piccolo y Julia Heiman en su libro “Para alcanzar el orgasmo” Originalmente fue diseñado para mujeres y posteriormente

Los Celos en la Pareja
Culturalmente los celos tienen distintas interpretaciones, hay quienes creen que son una expresión destructiva de la relación de pareja y que es necesario reprimirlos; hay

La vida en pareja: Un camino entre igualdad y diferencia
La idea y motivación para la elaboración de este artículo, nace gracias a la experiencia que, como psicólogo clínico, he venido teniendo en el acompañamiento

De la Seguridad Personal y el Conflicto
“Sufrir no es una enfermedad, sino el polo contrario normal de la felicidad. Un complejo solo se vuelve patológico cuando una persona dice que no

Síndrome de Down y Sexualidad
La falta de información para los jóvenes con Síndrome de Down (S.D.), provoca que su sexualidad esté sometida a toda serie de mitos, prejuicios y

Consumo de drogas en nuestras jóvenes: una etapa que acompañar.
A nivel nacional, el consumo de drogas en adolescentes, se ha transformado en un problema complejo en su forma y tratamiento, puesto que, en esta

TIC e Identidades Virtuales
El mercado informático, además de ser uno de los negocios más rentables del mundo, es una instancia que a su vez está abarcando una gran

Los Idiotas y los Anormales
Este artículo es una pequeña reflexión sobre la película “Los Idiotas y los Anormales”, contextualizado en algunos argumentos de Foucault, para quién el poder no

Psicodiagnóstico sin Rótulos
Diagnosticar, clasificar, encasillar. Cualquiera de estos actos implica el conocimiento médico o psicológico aplicando sus teorías sobre individuos comunes, muchas veces decidiendo quien es el

Crisis de pareja: ¿Cómo superar la prueba?
Las crisis de pareja han existido desde siempre. No obstante, anteriormente a los años 70, una relación podía durar toda la vida. En la actualidad,

Transexualidad: descartando la normalidad como promedio
Para comenzar a hablar de transexualidad, es preciso señalar que la interrogante planteada será abordada desde los ámbitos psicopatológicos y sociales, puesto que se hace

El Trastorno Bipolar y sus diferentes alternativas de tratamiento
El trastorno bipolar es una categoría diagnóstica psiquiátrica que, sin embargo, también puede ser leída y tratada desde la psicología desde sus distintos enfoques teóricos.

Vivir el duelo: cuando no podemos dar vuelta la página
«Se dice: loco de alegría. También podría decirse: cuerdo de dolor». —Marguerite Yourcenar. Vivimos en un mundo rápido, turbulento y lleno de responsabilidades. Un mundo

Autoestima: ¿Por qué una imágen personal positiva es tan importante?
El ensayo a continuación trata sobre cómo se fue gestando mi imagen personal desde la infancia, la transición de la adolescencia hasta el día de

Salud Mental: Atención en Psicología, distintas especialidades
La salud mental se puede definir como el equilibrio psico-afectivo que favorece la buena integración propia del ser humano y con su medio social. Hoy

Madurez: ¿Superar la "inmadurez" es un fin digno de perseguir?
Las personas debemos enfrentar una enormidad de situaciones complejas durante todo el transcurso de nuestra existencia, muchas de las cuales, escapan completamente a nuestro control

Psicoanálisis Infantil: Neoliberalismo e Infancia
Como un reloj la vida se ha programado, las horas de sueño y de vigilia se pautean según los roles que se ejerza, la utilización

TOC: ¿Cómo abordar el Trastorno Obsesivo Compulsivo?
El trastorno obsesivo compulsivo es percibido con frecuencia como uno de los trastornos más difíciles de tratar en terapia, esto debido a la aparente complejidad

Adolescencia: El momento adolescente
“La adolescencia no es la edad de la venganza, ni de la enemistad, sino de la conmiseración, de la clemencia y de la generosidad” (Rousseau,

Pataletas: ¿Qué son y por qué ocurren?
Algunos padres se preguntan ¿por qué mi hijo/a reacciona con pataletas?. Es frecuente observar en las calles cómo los padres se ofuscan, se ponen nerviosos,

Celos: ¿Por qué surgen? ¿Deben Tratarse?
No se trata sólo de controlar los celos, sino de entender que es un problema que necesita atención profesional y, en algunos casos, un extenso tratamiento.

La Universidad y la Crisis Vocacional
Jorge tiene 20 años, es un alumno de tercer año de sociología, durante los primeros dos años fue un alumno destacado, sacaba notas nunca inferiores

Bullying Escolar y sus marcas en la vida adulta
El bullying escolar ha traspasado las paredes de la escuela para instalarse en facebook, otras redes sociales (ciber bullying), el trabajo (moving) y en una multiplicidad

Trastorno de Déficit Atencional (TDA)
“Amad la infancia, favoreced sus juegos, sus deleites, y su ingenuo instinto” (Rousseau, J.) Se ha preferido denominar al Trastorno de Déficit Atencional y sus

Infidelidad: ¿Cuáles son sus motivos?
Cada vez es más común el que muchas parejas consulten al psicólogo debido a situaciones de infidelidad que derivan en un quebrantamiento en la lealtad

Anorexia: cuando ni el apoyo ni los consejos son suficientes
Una persona con anorexia puede perder hasta el 85% de su peso corporal. Muchas personas alrededor del mundo trabajan de diversas formas para lograr una

¿Cómo puede ayudar a nuestro hijo un psicólogo infantil?
¿Por qué consultar con un psicólogo infantil? Cuando un hijo atraviesa por alguna dificultad o conflicto emocional, los padres son los primeros en notar esto

Suicidio: motivos, alertas y prevención
La muerte es algo que nos toca inevitablemente durante el curso de nuestra vida. Lo común es llegar a conocerla por el fallecimiento de un

Bullying: Un problema que involucra víctimas, victimarios y testigos
Porque el bullying no sólo afecta a la víctima, sino al victimario, a sus testigos y al contexto escolar en general, conoce cómo prevenirlo y

Terapia Sexual: el derecho a tener una intimidad saludable
La sexualidad es parte del ser humano desde su nacimiento, se refiere a una dimensión fundamental de todo lo que somos, influye en la manera de

Esquizofrenia: más allá del control de los síntomas
El tratamiento de la esquizofrenia debiera ir más allá del mero control de sus síntomas, primero debiera comprender que su génesis bio-psico-social no involucra sólo

Fobia Social: ¿Existe realmente un tratamiento?
Quienes se sonrojan seguido o evitan habar en público por una permanente sensación de timidez, pueden estar comenzando una incipiente fobia social. Para conocer sus

El Proyecto de Pareja
En una época en que la constitución y las prácticas de las parejas cambian constantemente, en donde la institución del matrimonio, el centro de la

Terapia de Pareja: ¿Seguir o Terminar?
En una ciudad como Santiago, donde culturalmente todavía son pocos los que entienden el valor de la terapia de pareja como una instancia para afrontar

VIF o Violencia Intrafamiliar: buscar ayuda a tiempo
La violencia intrafamiliar (vif) es entendida como aquella acción u omisión cometida por uno o varios integrantes de la familia que represente algún tipo de acto violento,

Menopausia: ¿Cuánto afecta el contexto social?
¿El contexto social y cultural, influye en como la mujer internaliza y vive el proceso de transición de la menopausia? En el último tiempo existe