Reservar

Reserva una Hora

No podemos procesar tu pago. Inténtalo de nuevo.
¡Reserva realizada! 🎉
Su número de confirmación:
Agregar a iCal Calendar

Categoría: Blog

Abr 19
Maneras de subir la autoestima: Trabajo personal o psicoterapia

La palabra autoestima se conoce hoy en día en el lenguaje popular y puede manejarse sin tomar en cuenta su significado correcto para la psicología, tomar a la ligera esta variable niega que en realidad es la base de lo que somos y cómo interactuamos en nuestro medio.    Cuando una persona se menosprecia, se […]

Abr 19
¿Qué es el locus de control y cómo influye en nuestro comportamiento?

En ocasiones hemos sentido que no tenemos control sobre las desgracias que ocurren a nuestro alrededor (o a nosotros mismos) o por el contrario que debemos controlar todo lo que sea posible y si algo en nuestro entorno sale mal es indudablemente nuestra culpa.    Existe un concepto elaborado en torno a estas impresiones que […]

Abr 19
Qué significa soñar con correr y por qué es necesario que hagas algo

¿Para qué corremos? Si nos remontamos a los orígenes de nuestra especie lo hacemos por dos razones: para huir o para llegar antes. En la modernidad también corremos por hobbie o por deporte. Por poco más corremos. Sin embargo, cuando se trata de interpretar aquello con lo que soñamos, el abanico se amplia bastante. El […]

Abr 19
Trastornos del aprendizaje o trastornos DIS

Los trastornos del aprendizaje son una afección en la capacidad para recibir, procesar, interpretar o almacenar la información que se presenta en niños con un nivel cognitivo normal o alto condicionando que niños con una escolarización apropiada y coeficiente intelectual acorde experimenten dificultades en el proceso de aprendizaje.    De este modo, la definición más […]

Abr 19
Ghosting vs Responsabilidad Afectiva: afrontar los conflictos en las relaciones

Las relaciones actuales en su mayoría se basan en interacciones mediante las redes sociales, conversaciones a distancia y el uso de internet para conocer y mantenerse en contacto con amigos, pareja y familia. Es importante reconocer que aunque es posible evitar malentendidos y que las partes estén enteradas del interés que se tiene, repasar este […]

Abr 19
7 tipos de soledad más comunes en terapia

Aún cuando lo primero en lo que piensen muchos cuando hablamos de soledad es en tristeza, esta palabra tiene distintas connotaciones según el caso personal y la cultura. Por eso, es pertinente profundizar en los principales para tener una idea más amplia al respecto. Estos tipos de soledad son los que más notamos en terapia […]

Abr 19
Qué significa soñar con infidelidad y por qué tomar precauciones

Si hiciéramos una encuesta ahora mismo acerca de las situaciones que más preocupan a alguien con respecto a su pareja, seguro que aparecería la palabra “infidelidad”. Entonces soñar con infidelidad es algo común, por no decir que normal. Este tipo de sueños no implican, y es importante que lo sepas, una predicción. No se trata […]

Abr 19
Sesgo de confirmación o por qué mantenemos y defendemos nuestras creencias

¿Por qué hay personas que creen ciegamente en lo que creen? ¿Por qué, a pesar de que esa forma de concebir un asunto específico, no les es útil lo defienden a ultranza? ¿Por qué, si está demostrado científicamente que algo no es como ellos dicen, mantienen su postura? Se debe al sesgo de confirmación, el […]

Abr 19
¿Por qué debemos plantearnos las metas realistas?

La vida humana se puede apreciar en función a distintas etapas de desarrollo donde vamos incluyendo actividades que potencian algunas de nuestras habilidades, funciones cognitivas o simplemente aumentan nuestro bienestar y con ello pasamos a estar mejor y podemos sentirnos más en sintonía con nosotros mismos.    Algunos de estos objetivos, sin embargo, requieren de […]

Abr 19
¿Qué es el sentimiento de culpa?

La culpa cuenta con varias definiciones o significados, uno de ellos es el sentimiento de culpa, una emoción que se caracteriza porque la persona se sienta responsable, arrepentido o contrariado por haber realizado o pensado algo que va en contra de unos principios morales o legales.  Función del sentimiento de culpa Funciona como un aviso […]