Soñar es parte de la naturaleza humana. De hecho, se sabe que pocas especies aparte de nosotros sueñan. No todos los sueños son simbólicos implican un significado trascendental. Lo que sí es cierto es que todo comunica, incluso lo que soñamos. Por ejemplo, es frecuente que cuando hablamos de una persona a quien extrañamos y […]
El conocido psicoanálisis freudiano permitió la formación un modelo de psicoterapia que se fundamenta en el psicoanálisis clásico y los posteriores trabajos de sus discípulos, donde se destacan Lacan, Jung y Klein. Estos conocimientos, relacionados a las fuerzas psicológicas que motivan nuestras conductas y emociones tienen un importante énfasis en la relación de los […]
La relación que tiene cada individuo con su propio cuerpo como medio para interactuar con el espacio en relación con el tiempo que implementa para eso es un motivo de estudio amplio y complejo para los profesionales que estudian y trabajan con el aparato psíquico y su desarrollo. Contar con nociones claras sobre las implicaciones […]
No todos aprendemos al mismo ritmo ni de la misma forma. Si estás leyendo esto es probable que hayas notado que tu hijo o hija tienen dificultad para aprender. Antes de que te digamos cómo ayudar a un niño con problemas de aprendizaje, queremos recomendarte que, sí este es tu caso, acudas con un especialista […]
Seguir yendo con el mismo psicólogo o no seguir. He ahí el dilema. Si estás pensando en esto es porque tienes dudas o porque crees que deberías tener un mayor grado de satisfacción con respecto al que tienes actualmente. No tomes una decisión apresurada. Mejor lee hasta el final todo lo que tenemos que decirte […]
Entre las perturbaciones de la percepción es posible encontrar afecciones no muy conocidas y que tienden a ser catalogadas con estigma en el entorno social ante el desconocimiento de su existencia. Cuando se trata de enfermedades que alteran los sentidos y se experimentan sensaciones que no coinciden con la realidad se puede llegar a un […]
Los recursos gráficos como el dibujo y la pintura, son conocidos por su conexión con aspectos profundos de la mente y cómo algunos profesionales de la salud mental los utilizan en el momento de su evaluación psicológica. No obstante, la escritura también puede ser una fuente de valiosa información sobre el estado cognitivo y emocional […]
La educación y el comportamiento de los niños es un tema prioritario para los padres, las instituciones académicas y la sociedad. Ante problemas de adaptación o de conducta que pueden relacionarse directamente con el bienestar y la seguridad del niño y de otros menores del entorno es importante contar con una idea de lo que […]
En el mundo del cine y la literatura muchas veces escuchamos el término “síndrome de Estocolmo” en situaciones en las que una persona o grupo de personas comienzan a sentir simpatía por alguien que en realidad atenta contra su voluntad. ¿Realmente hay procesos mentales que llevan a una persona a mostrar estos sentimientos y comportamientos […]
La esperanza es lo último que se pierde. Al menos eso es lo que muchos afirman, pero ¿por qué lo dicen? ¿Qué hay de bueno en tener esperanza? ¿Y si no esperamos hasta el final para dejar de “tenerla”? Veamos antes qué significa la palabra esperanza para profundizar en las motivaciones y particularidades que hay […]