Dicen que de lo bueno siempre queremos más, pero ¿y de lo malo? ¿Qué queremos de lo malo? ¿Menos? ¿Más? El doomscrolling es una forma de consumir información que resulta realmente desgastante para quien la practica. Veamos a continuación de lo que se te trata exactamente, sus posibles causas, las consecuencias más resaltantes y cómo […]
Las relaciones que no son recíprocas pueden generar malestar o situaciones problemáticas, todos esperamos que nuestros seres queridos nos respeten y nos valoren como iguales, interesándose de forma sincera por nuestro bienestar y compartiendo experiencias mutuamente. En ocasiones, lo mejor es no acercarse a personas que no son lo que parecen en primera instancia […]
Los pensamientos negativos pueden ser invalidantes y están relacionados con ansiedad, depresión y estrés. Aunque el contexto en el que alguien vive es fundamental, muchos de los problemas que alguien tiene están relacionados con su forma de pensar. Afortunadamente, hay técnicas que ayudan a mejorar la forma en que estos pensamientos suceden y permiten que […]
Los padres y mentores pueden presentar dificultades para comprender cuando un niño expresa un malestar particular que se aleja de lo común o se comporta diferente a otros de su edad. En casos en los que estas manifestaciones se relacionan con la manera en que percibe y siente las cosas a diferencia de los demás […]
No existe una única forma de ver la vida ni lo que nos pasa. Entender esto es formidable porque, lo que nosotros vemos como algo trágico o imposible, otra persona puede verlo de la forma contraria y acceder a posibilidades que tal vez no nos habíamos planteado. Pero cambiar de opinión no es un asunto […]
Los rituales del enamoramiento guardan diferencias según la persona, pero en líneas general, hay rasgos que son bastante similares entre todos. A esos rituales y rasgos nos referiremos a continuación para que aprendas a detectarlas. De cualquier modo, estas señales no deben ser lo único en lo que base la relación en las primeras instancias. […]
Si antes un niño o una niña tenía poco contacto con extraños es porque las diversas ventanas digitales que hoy tenemos no existían. Ahora, con la irrupción y democratización de estos medios, por más que alguien esté dentro de las paredes de su hogar, está expuesto a la comunicación externa con mucha mayor facilidad. Como […]
Todo ser humano se conforma por unos procesos cognitivos, motivacionales y emocionales que han sido estudiados para comprender qué determina nuestras reacciones y comportamientos y ejercer cambios positivos en las personas para favorecer su adaptación a la sociedad. En este sentido, la psicología como ciencia de la mente debe de tomar en cuenta los […]
Al adentrarnos en psicopatología de los trastornos depresivos para saber qué se puede hacer en la búsqueda del abordaje de estos síntomas y la obtención de una mejora significativa en la calidad de vida de quien vivencia este problema, se encuentra un tipo de depresión que puede pasar desapercibida porque los síntomas son más leves […]
Lo que aprendemos de niños nos determina como adultos. Si aprendemos a darnos un trato compasivo y cariñoso, si aprendemos a aceptar que la perfección no es posible y que amarnos a nosotros mismos es un gran paso para poder relacionarnos luego con los demás, entonces habremos garantizado una buena parte de eso que llaman […]