Reservar

Reserva una Hora

No podemos procesar tu pago. Inténtalo de nuevo.
¡Reserva realizada! 🎉
Su número de confirmación:
Agregar a iCal Calendar

Categoría: Blog

Abr 19
Síntomas de la menopausia y sus cambios hormonales

¿Crees que últimamente has presentado algunos síntomas de la menopausia? ¿Has presentado irregularidad menstrual? ¿Sensación de calor repentino? ¿Todo te provoca enojo o tristeza? ¡No te preocupes si estás cerca de cumplir 50! Probablemente estás padeciendo algunos de los síntomas característicos de la menopausia, conocido uno de los ciclos hormonales en la etapa del desarrollo […]

Abr 19
¿Qué es el Apego y cómo entender sus distintos tipos?

El apego es un vínculo afectivo que se desarrolla en los primeros años de vida de un bebé, es el lazo afectivo que se llevará a cabo entre el niño y su cuidador, mediante sus cuidados, contención y tranquilizar al bebé cuando éste lo requiera. Este vínculo de apego es tan importante para el bebé […]

Abr 19
Depresión endógena: un diagnóstico que omite la realidad

La depresión es considerada como un trastorno que afecta anímicamente al individuo, el cual puede incapacitar emocionalmente a quien lo padece, y a pesar que ciertos investigadores apoyan la existencia de dos clasificaciones que lo definen, como es la depresión endógena y exógena, en la actualidad es muy cuestionada. De acuerdo a un artículo desarrollado […]

Abr 19
¿Cómo superar el sentimiento de culpa?

Tener sentimiento de culpa por realizar alguna acción que pueda perjudicar negativamente tanto a nosotros como al entorno, es considerado como normal, aunque su variabilidad está determinada por diferentes razones, como la cultura o crianza, o incluso la percepción de los valores y su propia sensibilidad emocional. Es por ello, que desde comer algún alimento […]

Abr 19
¿Qué es violencia de género y cuál su impacto a nivel psicológico?

La violencia de género es considerada como un acto violento llevado a cabo tanto grupal como individualmente, donde se observa la participación del victimario y la víctima, en el que se generan no solamente acciones perjudiciales o negativas de tipo psicológicas, sino que al igual pueden ser coercitivamente. En la actualidad la violencia de género […]

Abr 19
Hipnosis: ¿Cuáles son sus beneficios y riesgos?

La terminología adoptada como hipnosis por el neurocirujano James Braid, ha tenido una destacada participación en el mundo de la psicología, especialmente a partir del siglo XIX, al ser entendida como el estado de alteración de la conciencia, el cual es inducida por otra persona, quien se encarga de sugestionar y direccionar inicialmente dicho proceso; […]

Abr 19
¿Qué es el estupro? Asimetrías que catalogan el acto abusivo

El estupro es considerado como una actividad de tipo sexual realizada entre un adulto y un menor de edad,  sin embargo a diferencia de una violación infantil, el infante o adolescente autoriza o da el consentimiento para llevar a cabo dicha práctica. Si el menor de edad es quien da su consentimiento, ¿por qué es […]

Abr 19
¿Qué significa soñar con piojos?

Soñar con piojos puede sonar un poco desagradable y generarnos hasta cierto punto un poco de ansiedad, dependiendo claramente del contexto, sin embargo más allá de lo escatológico o perturbador ¿no crees que tu mente te está enviando un mensaje sobre tu estado emocional? En artículos anteriores hemos explicado lo que alegan psicoanalistas destacados como Sigmund […]

Abr 19
¿Cuál es el rol del ego en el sufrimiento psíquico?

Una de las grandes bases de la transformación y crecimiento personal radica en conocerse a sí mismo, pero generalmente alcanzamos a tener solo la idea de quienes somos basada en la forma en la que otros nos ven y que se va convirtiendo  en el espejo que nos dice cómo y quiénes somos, por lo […]

Abr 19
¿Qué es ser Borderline? Una personalidad que llega al límite

¿Impulsividad o acciones imprudentes? ¿Incapacidad o problemas para relacionarse con otras personas? ¿Dificultad  al mantener emociones estables? Cada una de estas características en su conjunto engloban a una de las enfermedades psicológicas más graves y complejas de diagnosticar, denominada como el borderline o trastorno límite de la personalidad. Su diagnóstico se formalizó por primera vez a […]