Si bien desde la antigüedad se considera que el ser humano posee una dualidad, la composición del cuerpo y alma, el cual según René Descarte, lo asociaba a lo tangible (el peso, volumen, …) y lo no tangible (psique, alma o espíritu), lo cual permite que toda esta compleja maquinaria pueda ser dirigida por su […]
La paranoia es uno de los cuadros clínicos más complejos de atender, ya que la persona puede presentar como sintomatología desencadenante de otra patología y un trastorno de personalidad, el cual desconfía de su entorno social de forma prolongada, al sentir un daño inminente. Sin embargo, es importante acotar que no se convierte en un […]
Comúnmente se suele confundir que cuando una persona es callado, aislado y que no logra desenvolverse socialmente a través de sus habilidades interpersonales, puede ser tímido, aunque de igual modo puede ser catalogado como introvertido, ya que cumplen con ciertas características semejantes, pero con sus propias particularidades, que desarrollaremos a continuación. La introversión como estructura […]
Si bien el termino en ocasiones es utilizado con cierta frecuencia dentro de conversaciones populares, no es menor tener la posibilidad de contar con más conocimientos respecto a este peculiar Trastorno Hipocondriaco. ¿Cuál es su origen etimológico? La definición de la palabra proviene del griego “hopocondrio” que significa “Debajo del Cartílago”, haciendo referencia a la […]
Resolver problemas o situaciones conflictivas partiendo desde las constelaciones familiares, puede permitir conocer el origen de lo que le está incomodando y que con la información obtenida logre una solución para así seguir adelante. ¿Alguna vez has sido partícipe de talleres de constelaciones familiares? ¿Conoces su historia e implicaciones? En este artículo hablaremos sobre sus […]
Los problemas de sexualidad tanto en la mujer como en el hombre, puede representar dentro de la relación de pareja una situación o factor de deterioro significativo en su dinámica, al igual que individualmente a nivel emocional puede desencadenar trastornos psicológicos, como depresión, ansiedad o estrés. En el caso de la mujer, el vaginismo es […]
La Terapia Gestalt se destaca por su gran utilización dentro del enfoque de la psicología humanista, en el que no solo se implementa para tratar alguna patología mental, sino que a su vez se encarga de desarrollar el potencial que puede tener el individuo. Características Consideración de los procesos que los contenidos o teorías a […]
¿Qué es la fibromialgia? El dolor, rigidez y sensibilidad en los músculos, tendones y articulaciones, sin presenciar una inflamación de los tejidos involucrados, son los primeros indicios que dan cabida al síndrome de fibromialgia, el cual a su vez se caracteriza por alteraciones del sueño fatiga ansiedad problemas intestinales y cansancio. ¿Cuáles son sus síntomas? […]
El cine y la psicología han ido de la mano desde sus inicios, emergiendo casi de manera paralela a finales del siglo XIX. La unión de ambos símbolos a derivado en una nueva corriente para abordar la terapia, la Cineterapia, donde la psicología se encarga de ir nutriendo de problemáticas al cine y este por su […]
Tener miedo a estar en un lugar determinante puede ser uno de las sensaciones más incómodas en especial para las personas que padecen de fobias a encontrarse en dicha situación. No obstante, es importante entender que existe una diferenciación entre lo que se denomina claustrofobia y agorafobia. Normalmente cuando las personas padecen de cualquier fobia […]