Para comenzar a hablar de transexualidad, es preciso señalar que la interrogante planteada será abordada desde los ámbitos psicopatológicos y sociales, puesto que se hace incompleto hablar de psicopatología, sin considerar el contexto social actual que rige y moldea de cierto modo la conceptualización que las personas tienen sobre temas de carácter controversial, como el […]
Las crisis de pareja han existido desde siempre. No obstante, anteriormente a los años 70, una relación podía durar toda la vida. En la actualidad, las estadísticas muestran una tendencia en el sentido inverso. En Chile, por ejemplo, por cada 100 matrimonios celebrados hasta abril de 2012, otras 118 parejas casadas inscribieron su quiebre matrimonial […]
Diagnosticar, clasificar, encasillar. Cualquiera de estos actos implica el conocimiento médico o psicológico aplicando sus teorías sobre individuos comunes, muchas veces decidiendo quien es el más idóneo para un trabajo, que niño está apto para pasar de curso o quien merece una pensión del estado, entre otros. Los test psicológicos a menudo son percibidos con […]
Este artículo es una pequeña reflexión sobre la película “Los Idiotas y los Anormales”, contextualizado en algunos argumentos de Foucault, para quién el poder no sólo regula, sino que PRODUCE realidad. Es una forma de apropiación del otro, o de otra cosa. Cuando nos preguntamos por la posibilidad de la diferencia en un contexto social […]
El mercado informático, además de ser uno de los negocios más rentables del mundo, es una instancia que a su vez está abarcando una gran cantidad de espacios sociales. Las antiguas formas de reunión comunitaria, el tradicional partido de fútbol en un parque del barrio o la clásica reunión de amigos en la esquina de […]
¿La escuela solicita un informe psicológico de tu hijo? ¿El bajo rendimiento es por motivos cognitivos o emocionales? Incluye: sesiones de evaluación, aplicación de 1 test, informe escrito
A nivel nacional, el consumo de drogas en adolescentes, se ha transformado en un problema complejo en su forma y tratamiento, puesto que, en esta parte de la población el consumo ha aumentado de manera sostenida en el tiempo. De acuerdo a los datos entregados por SENDA (2011), el caso de las mujeres adolescentes, resulta […]
La falta de información para los jóvenes con Síndrome de Down (S.D.), provoca que su sexualidad esté sometida a toda serie de mitos, prejuicios y fantasmas que inquietan a las familias y educadores, pero que no dejan de ser eso; prejuicios. La sexualidad es parte del ser humano desde su nacimiento, influye en la manera […]
“Sufrir no es una enfermedad, sino el polo contrario normal de la felicidad. Un complejo solo se vuelve patológico cuando una persona dice que no lo tiene” (Jung, 1946) De un hilo muy fino depende aquella “certeza” de seguridad personal por la que tanto nos esforzamos en la dimensión de las relaciones. En parte vivimos […]
La idea y motivación para la elaboración de este artículo, nace gracias a la experiencia que, como psicólogo clínico, he venido teniendo en el acompañamiento de parejas que viven tiempos de crisis. Aquí, se pretende invitar a observar, identificar y profundizar en un aspecto central del ser humano: La vivencia de la relación amorosa y […]