Migrar a otro país para vivir y trabajar no es solo una decisión laboral. Es un cambio de vida profundo que afecta lo personal, lo profesional y también lo emocional. Cada vez más psicólogos y psicólogas en Chile sueñan con trabajar desde el extranjero, manteniendo su actividad online y disfrutando de una mejor calidad de vida. Entre los destinos más elegidos aparece Barcelona, una ciudad abierta, dinámica y muy atractiva para quienes ejercen profesiones digitales o independientes.
Si este es tu caso, hay una buena noticia: España cuenta con un permiso específico que puede hacer este proyecto posible. Se trata del visado de nómada digital, una figura legal diseñada precisamente para personas que trabajan de forma remota para empresas o clientes fuera del país.
A continuación encontrarás una guía detallada, clara y realista sobre cómo un psicólogo chileno puede solicitar este visado y vivir legalmente en Barcelona, qué requisitos debe cumplir y qué limitaciones existen si quieres ejercer también en territorio español.
Qué es exactamente el visado de nómada digital en España
El visado de nómada digital nace con la Ley 28/2022, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes. Está pensado para atraer talento internacional a España sin que estas personas compitan con el mercado laboral local. Es decir: permite residir en el país mientras trabajas para clientes o empresas en el extranjero.
En el caso de un psicólogo chileno, esto significa que podrías mudarte a Barcelona y seguir atendiendo online a tus pacientes en Chile u otros países de habla hispana. No necesitas una oferta laboral española ni un contrato con una empresa local. Lo que sí necesitas es demostrar que tu actividad es real, estable y que puedes mantenerte económicamente.
Requisitos que debe cumplir un psicólogo para solicitar este visado
Los requisitos son bastante claros, aunque conviene tenerlos bien ordenados desde el inicio para no perder tiempo con errores formales.
• Acreditar que trabajas para clientes o empresas ubicadas fuera de España. Esto se demuestra con contratos, facturas, recibos de honorarios o extractos bancarios.
• Tener al menos tres meses de relación profesional con esos clientes. La idea es demostrar estabilidad y continuidad.
• Contar con un título universitario en psicología y experiencia demostrable. Este es un punto fuerte, porque España valora la cualificación profesional.
• Ingresos mínimos mensuales de 2.646 € (o 31.752 € anuales), equivalentes al 200 % del SMI español.
• Seguro médico privado que cubra toda tu estancia en España.
• No tener antecedentes penales en los últimos cinco años.
• Pasaporte vigente y documentación en regla.
En el caso de profesionales autónomos, también se suele solicitar prueba de actividad (por ejemplo, página web profesional, agenda de pacientes, presencia en redes, facturación continuada, etc.).
Mencionar a un abogado de extranjería en Barcelona no es un detalle menor
Aunque el proceso puede parecer sencillo sobre el papel, la realidad es que la mayoría de los solicitantes terminan necesitando ayuda profesional. Un abogado de extranjería en Barcelona puede facilitar enormemente el trámite, asegurando que toda la documentación cumpla exactamente con lo que exige la administración española y evitando errores que retrasen la aprobación.
Además, si más adelante quieres cambiar tu estatus migratorio para poder ejercer como psicólogo con pacientes españoles, será necesario tramitar otros permisos o incluso homologar tu título. Aquí un abogado especializado no solo acelera, sino que te orienta con precisión sobre cada paso.
Qué se puede hacer (y qué no) con este visado
Este visado te permite residir legalmente en España y trabajar para clientes extranjeros, pero no autoriza directamente a ejercer tu profesión con pacientes españoles. Si quieres trabajar con clientes dentro del país, deberás:
• Homologar tu título universitario en psicología.
• Inscribirte en un colegio oficial de psicólogos de la comunidad autónoma donde vivas.
• Cambiar tu autorización de residencia a una que permita trabajar en territorio español.
Para muchas personas, este cambio no es inmediato ni necesario. Hay psicólogos chilenos que se establecen en Barcelona y continúan ejerciendo 100 % online con sus pacientes en Chile, aprovechando la diferencia horaria y el aumento de demanda de atención psicológica a distancia.
Por qué Barcelona se ha convertido en un destino tan elegido
Barcelona es una de las ciudades más abiertas y cosmopolitas de Europa. Tiene una comunidad latinoamericana numerosa, excelente conexión internacional, un clima muy agradable y un coste de vida inferior al de otras capitales europeas como París, Londres o Berlín.
Además, ofrece una infraestructura sólida para quienes trabajan de forma remota: espacios de coworking, cafeterías adaptadas al trabajo online, buena conexión a internet y una vida cultural activa que hace que instalarse allí sea más que un simple cambio de país.
Para un psicólogo que trabaja con pacientes chilenos, esta ciudad tiene un extra: la diferencia horaria juega a favor. Al trabajar online desde Barcelona, podrías atender a tus pacientes durante la tarde española (mañana en Chile), dejando tu día libre para otras actividades personales o profesionales.
Cómo es el proceso paso a paso
- Reunir toda la documentación: contratos, facturas, título, pasaporte, antecedentes, seguro médico y prueba de ingresos.
- Solicitar el visado en el Consulado General de España en Chile o, si ya estás en España, tramitar la autorización directamente desde el país.
- Presentar los documentos correctamente traducidos y legalizados (esto es importante: las traducciones deben ser juradas).
- Esperar la resolución, que suele ser relativamente rápida en comparación con otros visados.
- Una vez aprobado, viajar y registrarte en España para obtener tu número NIE y tu TIE (tarjeta de identidad de extranjero).
Un cambio que también tiene una dimensión emocional
Migrar no es solo una lista de trámites legales. También significa cambiar de entorno, adaptarte a un nuevo idioma (aunque compartamos el español, hay diferencias culturales importantes), construir redes sociales desde cero y aprender a habitar otro ritmo de vida.
Muchos psicólogos que han hecho este cambio reconocen que planificar la parte emocional con la misma seriedad que la parte legal hace toda la diferencia. Por eso conviene prepararse bien, organizar la transición con tiempo y rodearse de redes de apoyo —profesionales, legales y personales— desde el inicio.
Barcelona como punto de partida
Con el visado de nómada digital puedes vivir en Barcelona, trabajar desde tu ordenador para pacientes chilenos, disfrutar de la vida mediterránea y al mismo tiempo proyectar una carrera internacional. No necesitas dejar tu profesión ni depender de una empresa local para dar el salto.
La clave está en hacer las cosas bien desde el principio: cumplir los requisitos legales, asesorarte con profesionales expertos en extranjería y planificar tu vida en España de forma ordenada y realista.
Este visado no es solo un permiso. Es una puerta abierta a un nuevo capítulo. Y para muchos psicólogos chilenos, Barcelona es el lugar perfecto para empezarlo.