10 años, 2 sedes, 35 profesionales, atención online. Encuentra al psicólogo que necesitas
TESTIMONIOS































Benefíciate de una terapia psicológica y vive una vida con menos dolor o angustia. La salud mental es el activo más preciado que se debe cuidar, puesto que con ella somos capaces de reinventarnos en medio de un mundo cambiante y complejo como el que vivimos hoy en día, así como de vivir relaciones interpersonales más satisfactorias
Realiza un Test!
Test Online: Depresión
8 minutos
Test Online: Coronavirus
8 minutos
Test Online: Problemas de Pareja
10 minutos
Test Online: Test Vocacional 20 minutos
¿Quieres hacernos una consulta?
Si tienes alguna duda o consulta, puedes contactarnos a través de nuestro formulario y te responderemos a la brevedad
Preguntas Frecuentes
Blog

Cómo ser más abierto de mente y sus inmejorables beneficios
Estar abierto a otras perspectivas facilita la consecución de soluciones, pero para que esto suceda es importante ampliar nuestra zona de confort y considerar otras

La atención plena o mindfulness y por qué debes entrenarla si eres un hombre con dificultades para manejar la ira
Una reciente investigación sugiere que quienes entrenan su atención plena tienen mayores posibilidades de aprender a controlar su ira y, por tanto, a ser menos

Cuál es la diferencia entre bulimia y anorexia nerviosa
Cuando hablamos de trastornos de la alimentación, tanto la bulimia y la anorexia nerviosa son menciones frecuentes. Ambos trastornos coinciden en que se refieren a

Psicología de las teorías de conspiración: ¿por qué hay personas que creen en ellas?
Aunque parezca un fenómeno reciente, las teorías de conspiración son más antiguas de lo que pudieras pensar. Hechos como el asesinato de Jhon F. Kennedy

Teoría del Gran Hombre: ¿Qué es y por qué necesitas conocerla?
Seguro que ya has escuchado en diversas ocasiones que algunos nacen con estrellas y que otros nacen estrellados. Si trasladamos esta forma de pensar a

6 estrategias para aumentar la resiliencia
Si analizamos lo que se dice en redes o en las conversaciones cotidianas, nos daremos cuenta de que la resiliencia es una palabra que está

Cómo liberarte de los pensamientos obsesivos [Basado en psicología real]
En algún punto de nuestras vidas, todos llegamos a experimentar pensamientos que en realidad no deseamos tener. Aunque creas que son algo negativo que debes

Mobbing: cómo identificar el acoso laboral [+5 claves que no fallan]
Imagina esto: hay un empleado que está teniendo un comportamiento irregular y hay otro que lo descubre. Al primero de ellos vamos a llamarlo Juan




Llegaste hasta aquí buscando psicoterapia individual? ¿O quizás una terapia de pareja? Tal vez necesites ayuda para tu hijo y busques un psicólogo infantil… En cualquiera de estos casos, nuestro objetivo es asistir a quienes deseen construir vidas de mayor calidad…para ello el psicólogo de nuestro centro se retroalimenta en periódicas reuniones de supervisión, donde la intervención de los casos se ve enriquecida por una mirada interdisciplinaria. Chile Psicólogos es un espacio terapéutico en la ciudad de Santiago que ofrece servicios de psicología infantil, adulto, terapia de pareja y familiar. El equipo está conformado por profesionales con años de experiencia en la atención clínica, lo que nos otorga un sello particular como Institución a la hora atender a nuestros pacientes. Nuestra meta es ser un espacio de autoconocimiento donde tengas la posibilidad de hacer cambios reales en tu vida. Te invitamos a conocernos y a leer las referencias que han hecho algunos de nuestros pacientes sobre la atención que recibieron…
CHILE PSICÓLOGOS
Al parecer, cada día hay más gente que cuestiona si la vida que está viviendo se parece a cómo en realidad le gustaría vivirla. En medio de trabajos poco gratificantes, relaciones de pareja dañadas o recién terminadas, escaso tiempo libre, heridas del pasado y una permanente disconformidad con uno mismo, de pronto surge en algunas personas la idea de hacer un cambio profundo en su calidad de vida. Cansados de intentar soluciones “externas”, como lograr mayores ingresos o controlar a las personas cercanas, hay quienes comienzan por fin a mirar hacia su interior, comprendiendo que la única posibilidad efectiva de llegar a estar bien es hacer algo serio y radical con uno mismo. Es en este punto donde la idea de comenzar una terapia psicológica cobra relevancia, ya que sabemos lo que necesitamos pero no cómo lograrlo.
Pero, ¿Por qué mejor no ir a unas buenas vacaciones, libros de autoayuda o pastillas para el ánimo?
La respuesta a esta pregunta depende de lo que se quiera lograr. Unas buenas vacaciones, o comprarnos cosas materiales, por supuesto puede resultar algo agradable, pero ¿soluciona nuestros problemas de fondo? O si vamos de paseo con nuestra pareja, ¿desaparecen nuestras rabias, celos y problemas de comunicación cotidianos una vez que volvemos?
Del mismo modo, leer libros de autoayuda puede resultar útil para afrontar ciertas situaciones, pero ¿dejamos de sentirnos como nos sentimos en lo profundo sólo por leer aquello? Y es que nuestros problemas no son meramente racionales, un cambio en la manera de sentirnos requiere conocernos, trabajar ante todo con nuestras emociones. Por lo mismo, tomar pastillas para regular el ánimo es otra forma superficial de controlar nuestro dolor, ya que no estamos yendo al origen del problema sino a cómo se manifiesta. E inhibir ese modo en que se manifiesta, además de resultar muchas veces contraproducente, es algo que dura mientras duren las pastillas, para luego volver a sentirnos como nos sentíamos antes. Es parecido a cuando nos sobrecargamos de fiestas, vicios o trabajo para no conectarnos con lo que nos pasa; ese dolor sigue allí, sólo que lo estamos evitando por un rato.
Aunque en realidad el tipo de terapia varía mucho entre los distintas corrientes que hay en psicología, en Chile Psicólogos no apuntamos a hacer meros diagnósticos, ya que luego ¿qué hace el paciente con esa etiqueta? ¿le permite acaso tener un mejor acceso hacia sí mismo? Tampoco nuestro énfasis está en tratamientos conductuales, que te ayuden por un tiempo a tener otra manera de actuar o controlar tus síntomas pero que no vayan a lo profundo de tu historia personal o de pareja, que es desde donde realmente apostamos que se pueden hacer los cambios importantes. En este sentido, no ofrecemos paquetes de sesiones antes de conocer tu problema ni ofrecemos soluciones mágicas en unas cuantas sesiones sin siquiera haberte visto.
Nuestro objetivo es brindarte la posibilidad de que descubras por ti mismo en que punto de vida tu manera de ser se ha vuelto rigidizada y cómo podrías ir produciendo cambios para volverte un completo protagonista de tu vida y de lo que te pasa. Todos los síntomas que puedas traer a la consulta como crisis de pánico, fobia social, estrés, depresión, celos, etc., son maneras poco generativas que has desarrollado para mantener tu equilibrio, tal como el miedo que surge cuando estás frente a un asaltante como una manera de resguardar tu integridad. En este sentido, más que controlar o inhibir los síntomas, nuestro trabajo es comprenderlos desde su génesis, apropiarlos, para de este modo reorganizar la forma en cómo vives tu vida y te abres al futuro con una actitud activa. Pero para lograr este autoconocimiento que puede no sólo aliviar tu sufrimiento sino verdaderamente hacerte vivir una vida de calidad, la responsabilidad no es sólo del psicólogo sino principalmente tuya.
EL VALOR DE LA CONSTANCIA
Si no le das a la terapia la importancia que tiene y no eres constante en el proceso, es difícil que puedas lograr profundizar mucho. Por eso, antes de reservar una hora, es importante que te preguntes sinceramente si es este u otro el tipo de instancia que buscas, ya que si sólo tu idea es venir a recibir consejos, o un diagnóstico, o te planteas una sola sesión como una forma de desahogarte, puedes buscar otro tipo de instancias, pero la terapia no te ayudará mucho con ello.