Categoría: Blog

Sep 25
Culpa Materna: Guía para Madres Trabajadoras

Comprendiendo la Culpa Materna en Madres Trabajadoras Las madres trabajadoras a menudo se enfrentan a un desafío único: equilibrar las demandas de su carrera con las responsabilidades de la crianza. Este equilibrio precario puede generar una intensa culpa materna, un sentimiento universal pero especialmente agudo en este contexto. ¿Qué impulsa esta experiencia? La respuesta reside […]

Sep 25
Síndrome del Nido Vacío: Encuentra tu Nuevo Propósito

Comprendiendo el Síndrome del Nido Vacío El síndrome del nido vacío, aunque no reconocido oficialmente como un trastorno en el DSM-5, representa una realidad emocional significativa para muchos padres chilenos. Se caracteriza por un conjunto de reacciones psicológicas que surgen tras la partida de los hijos del hogar familiar, generalmente al independizarse para estudiar en […]

Sep 25
Deja la Comparación: Estrategias para tu Bienestar

Comprendiendo la Raíz de la Comparación La comparación social, esa tendencia humana a evaluarnos a nosotros mismos en relación con los demás, tiene raíces profundas en nuestra psique. No se trata simplemente de una observación casual; es un proceso psicológico complejo que puede tener consecuencias significativas para nuestro bienestar emocional. Su origen reside, en gran […]

Sep 25
Vacio Existencial: Guía para Encontrarte

Comprendiendo el Vacío Existencial: ¿Qué es y por qué ocurre? El vacío existencial, esa sensación profunda de falta de significado o propósito en la vida, es una experiencia más común de lo que se cree. No se trata de una simple tristeza pasajera, sino de una angustia existencial que puede manifestarse como una profunda apatía, […]

Sep 19
Decir NO en el trabajo sin culpa: Guía práctica

El peso de la culpa: ¿Por qué cuesta decir que no? Decir “no” en el ámbito laboral puede resultar sorprendentemente difícil para muchas personas. Este desafío no se basa simplemente en la falta de asertividad, sino que se ancla en profundas raíces psicológicas que alimentan la culpa y la incapacidad de establecer límites. Comprender estas […]

Sep 19
Superar una Ruptura Imposible: Claves para Sanar

Entendiendo el Duelo por una Relación Inacabada El final de una relación, especialmente una que se resiste a ser superada, genera un duelo complejo y prolongado que difiere significativamente del proceso de duelo tras una ruptura «normal». En lugar de una clara ruptura, existe una sensación de indefinición, un limbo emocional que dificulta la aceptación […]

Sep 19
Manejo de la Frustración: Adolescentes Rebeldes

Entendiendo la Rebeldía Adolescente La adolescencia, un período de transformaciones físicas, cognitivas y emocionales profundas, a menudo se caracteriza por un comportamiento rebelde. Comprender las causas de esta rebeldía es crucial para padres, educadores y los propios adolescentes. No se trata simplemente de una fase pasajera, sino de un proceso de desarrollo complejo con raíces […]

Sep 19
Celos en Relaciones a Distancia: Supera la Inseguridad

Comprendiendo los Celos en la Distancia La distancia física en una relación, aunque a menudo idealizada como una prueba de amor, puede ser un caldo de cultivo para los celos. La causa principal reside en la vulnerabilidad inherente a la situación. La falta de contacto físico directo, un pilar fundamental en la mayoría de las […]

Sep 19
¿Por qué fallas en tu dieta? Factores psicológicos

El papel de la emoción en la alimentación La relación entre nuestras emociones y la alimentación es mucho más profunda de lo que a simple vista parece. A menudo, recurrimos a la comida como un mecanismo de afrontamiento ante situaciones emocionalmente desafiantes, sin darnos cuenta de las consecuencias a largo plazo para nuestra salud física […]

Sep 13
Recupera tu motivación después de la apatía

Entendiendo la desmotivación La desmotivación es un fenómeno común que puede surgir en diversas etapas de la vida y en distintas áreas, como el trabajo, los estudios o incluso en las relaciones personales. Comprender las causas de esta falta de motivación es crucial para abordar y mejorar nuestro bienestar emocional. Una de las principales causas […]