Blog

Cómo calmar el miedo a la muerte [3 formas de hacerlo bien]
Tenemos miedo de muchos sucesos, pero casi ninguno es igual al miedo que sentimos hacia la muerte. Podemos sentir miedo hacia las cucarachas, hacia las

5 mitos sobre el trastorno bipolar
Las dudas acerca de los las patologías afectivas siempre están presentes en nuestras vidas, en especial cuando nos sentimos perdidos, derrumbados, afectados por múltiples estresores

Terapia narrativa: ¿eres el protagonista de tu historia?
Es común encontrarnos en momentos de nuestras vidas en los que dejamos que una situación problema sea el centro de atención de todos nuestros pasos,

¿Por qué se usa la historia clínica en psicología?
Al asistir a consulta psicológica es muy común que sintamos dudas respecto a las notas que está tomando el profesional y por qué recoge gran

¿Qué es el encuadre en psicoterapia?
Aunque se entable una relación profesional de confianza y trabajo en equipo, probablemente has escuchado la dura verdad de que tu terapeuta no es tu

Los primeros auxilios psicológicos para la ansiedad
Durante nuestra vida diariamente estamos expuestos a un sin fin de probabilidades, donde los accidentes son más comunes de lo percibido. Por lo que el

Por qué sueño con mi ex muy seguido [9 razones que no habías pensado]
Es un hecho. Sin importar cuán antigua haya sido una relación de pareja, es casi imposible que tu ex no se aparezca en alguno de

Para qué sirve la dopamina y qué es este neurotransmisor
Muchos hemos escuchado la palabra “dopamina” asociada al mundo del bienestar y la salud emocional. Son muchos los “gurúes” que la mencionan y que ofrecen

Vigorexia: la peligrosa obsesión por tener el cuerpo “perfecto”
Hay personas para quienes nunca es suficiente. No importa de lo que se trate: placer, comida, videojuegos, etc. Lo que para muchos es difícil de

Parejas: Cómo superar la soledad después de una separación[sí se puede]
Una sensación extraña ronda el ambiente. Aunque parezca que las cosas van bien, algo indica que no. Una conversación está trabada en la garganta y

Pensamientos suicidas: ¿Qué te están diciendo y qué hacer con ellos?
Aunque para muchos este sea un tema tabú, casi todos en algún momento de nuestras vidas hemos tenido pensamientos suicidas. ¿Significa esto que estamos “locos”

Compras compulsivas: ¿cómo saber si tienes una adicción a las compras?
Casi nadie compra desde la tristeza, por eso comprar algo tiene un nosequé muy satisfactorio. Quien adquiere un producto nuevo experimenta sensaciones que son emocionantes.

¿Qué significa soñar con agua? Su significado es revelador
El agua es un elemento fundamental para la vida humana. De hecho, nuestro organismo está compuesto en más del 70% de esta sustancia. No nos

7 excelentes técnicas para superar la timidez que de verdad funcionan
En este mismo momento, en algún lugar del mundo, hay alguien sufriendo porque desea hacer algo, pero siente el freno paralizador que le impone la

¿Cómo se relacionan la personalidad y la salud mental?
Las vivencias e interacciones con terceros suelen ser determinantes de cómo cada persona se distinguirá del resto según su forma de ser y de posicionarse

La infoxicación: las consecuencias del exceso de información
El acceso a internet ha facilitado la conexión a una enorme cantidad de información que hoy en día está al alcance de casi cualquier persona:

¿Por qué surgen los problemas de pareja? ¿Debe existir el amor?
En las parejas pueden existir problemas que afectan la estabilidad de la relación, esto puede deberse a múltiples problemas de comunicación y de expresión emocional,

¿Funcionan realmente los libros de autoayuda?
Muchas veces nos encontramos con un título llamativo que nos alerta ante una necesidad o deseo por mejorar algún aspecto. Por ejemplo, nos podemos topar

Aspectos más importantes sobre la psicoterapia infantil
Aspectos más importantes sobre la psicoterapia infantil La salud mental es un aspecto fundamental para todas las etapas de desarrollo, en especial, la etapa de

Positividad tóxica: cuando ser “positivo” no es tan bueno como parece
¿Cuán familiares te resultan estas frases? Un día sin sonreír es un día perdido. Naciste para ser feliz, no lo olvides. No estés triste. Eso

Procrastinación: ¿Qué es y cómo dejar de procrastinar?
Sentir que la agenda de actividades se desborda es algo muy común en estos tiempos. La verdad es que estamos llenos de quehaceres que sobrepasan

Cómo no sentir celos: 3 técnicas para dejar de sentirlos
Quien no haya sentido celos, tal vez es porque no sea un ser humano. Y es que sentir celos tal vez sea algo no solamente

Síndrome de Munchausen y las “ganas” de estar enfermo
Hay personas a quienes les es útil sentirse enfermos. Lo estén o no, saben que obtienen algo de su entorno. A lo largo de la

¿Qué es y cómo superar el insomnio?
¿Pones la cabeza sobre la almohada y el sueño desaparece mágicamente? Si es así, seguro estás buscando información que te indique cómo superar el insomnio.

Comprender las emociones para cuidar de la salud mental
Desde el siglo pasado se ha venido considerando la posible relación entre la anatomía, la fisiología del sistema nervioso y el factor psicológico del ser

El autosabotaje como fracaso programado
El autosabotaje como fracaso programado ¿Te han hecho alguna vez el comentario de que te estás “saboteando”? Todos sabemos que sabotear se trata de irrumpir

El síndrome del impostor
En la vida moderna todos contamos con roles profesionales, personales, sociales y nos aplicamos a distintas tareas para cumplir nuestras metas más importantes. Muchas veces

12 mitos sobre la hipnosis que te han hecho creer de forma intencional
Algunos hablan de hipnosis clínica, otros de hipnosis ericksoniana y otros de hipnosis espéctaculo. Sea cual sea la vertiente de la que se hable, es

La economía cognoscitiva: ¿Eres tan racional como piensas?
Los seres humanos nos jactamos de ser criaturas racionales, crecemos orgullosos de nuestra capacidad para la lógica y la comprensión de abstracciones. Sin embargo, resulta

Mejorar el autoconcepto mediante tu autoimagen
¿Te has sentido alguna vez feo, poco apto, con un cuerpo defectuoso o inconforme con tu peso? Los humanos no contamos con un tipo de

¿Qué son los 5 lenguajes del amor? Descubre el tuyo y el de tu pareja
Los humanos nos enamoramos. Hasta aquí no hay mayor novedad. Sin embargo, en ese proceso vivimos una montaña rusa de emociones y un sinnúmero de

Mitos y verdades sobre la psicoterapia
La psicoterapia es el mejor recurso que podemos aprovechar para cambiar conductas y pensamientos que nos generan malestar o síntomas físicos y psicológicos. A pesar

Diferencias entre el coaching y la psicoterapia ¡No lo confundas!
Actualmente existen muchas prácticas y actividades que afirman contar con la solución para tus problemas, el manejo de emociones desagradables y la manera de enfrentar

Lenguaje: ¿Cuáles son las partes del cerebro que controlan el habla?
Aunque se suele hablar del cerebro como el órgano que está en la cavidad superior de nuestros cráneos, lo cierto es que este es solo

9 Ejercicios para el cerebro que te ayudarán a ser más ágil de mente
Es inevitable no usar el cerebro. Hagas lo que hagas siempre lo vas a usar. Y todo lo que usas de tu cuerpo debe ser

El mito de las familias felices[6 claves para saber si tu familia es feliz]
Nacemos, en la mayoría de los casos, con la certeza de que vamos a tener los cuidados de una madre amorosa. Con las respectivas excepciones,

¿De qué trata la psicofisiología?
Existen numerosas disciplinas o áreas dentro de la psicología que se dedican al estudio de aspectos específicos del comportamiento y los procesos mentales. Muchas veces

Qué es la nomofobia y por qué te da miedo soltar tu teléfono celular
Antes aspirábamos a un tener un teléfono celular para estar más conectados y ahora nos cuesta dejarlos para estar más conectados, pero esta vez con

Cómo saber si le gustas a alguien [Señales para hombres y mujeres]
Piensa en el siguiente escenario: estás en una reunión con otras personas y te fijas en alguien te resulta muy atractivo o atractiva. Algo en

El Pequeño Albert: un experimento psicológico que hoy estaría prohibido
Cuando se habla de experimentos polémicos, este es tal vez uno de los más notorios porque nos retrotrae al origen de una de las ramas

¿Para que sirven los test psicométricos?
Las evaluaciones psicológicas conforman un proceso de observación y recolección de información que requiere del uso de instrumentos que se enfoquen en características psicológicas específicas.

La arteterapia y su aplicación en niños y adultos
El arte es una manifestación humana que nace de la creatividad y la expresión tangible de contenidos imaginarios. Por estas mismas características el arte en

Qué es el abuso emocional y cómo detectarlo
El abuso emocional es un conjunto de “dardos” verbales y físicos, muchas veces silenciosos, que son inofensivos en apariencia, pero que causan un gran daño

El síndrome de Tourette: ¿Qué es y cómo reconocerlo?
El síndrome (no tan conocido) de Tourette es uno de esos trastornos poco difundidos. Si bien en los últimos años se conoce más información al

9 causas de la resistencia al cambio que están paralizándote
La mayoría de personas tiene o ha tenido algún grado de resistencia al cambio. Contrario a lo que se dice en el mundo del desarrollo

El TEA y cuál es la diferencia entre Asperger y autismo
Aunque la palabra Asperger se hace cada vez más común en nuestro lenguaje cotidiano, pudiéramos decir que todavía no lo hace de forma suficiente ni

Qué es la masculinidad tóxica y por qué es tan peligrosa
¿Has sentido que debes comportarte de una forma “masculina”? ¿Se han burlado de ti por expresar tus emociones y sentimientos? ¿Temes llorar en público por

Concentración y productividad: 7 consejos para mejorar el enfoque mental
Aun en momentos de tranquilidad, si no se toman las medidas adecuadas, un simple mensaje al WhatsApp o una notificación en Instagram, pueden sacarte

Qué es la inteligencia [4 Teorías fundamentales que la explican]
Pensar en inteligencia y no asociarlo con la palabra psicología es prácticamente imposible. Sin embargo, un error común es que la inteligencia tiene una definición

Cómo aprendemos : Albert Bandura y la Teoría del Aprendizaje Social
Pocas veces nos hacemos conscientes de nuestros procesos de aprendizaje. Algunos lo hacen cuando son padres y, en las etapas tempranas de sus hijos, comienzan

Beneficios de la terapia asistida con animales
El apoyo que una mascota puede brindar es tal que muchas personas prefieren tenerlas como compañeras de vida y las vuelven un integrante de su

La relevancia de la psicología organizacional
Para responder a las inquietudes relacionadas con el ser humano, se han puesto en práctica investigaciones e ideado teorías para su conocimiento. Sin embargo, los