Blog

Una mujer chilena practicando la asertividad en una conversación con un amigo.

Mejora tu Asertividad en Relaciones Personales

¿Qué es la asertividad? La asertividad es una habilidad comunicativa que permite expresar pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara, honesta y respetuosa, tanto hacia uno mismo como hacia los demás. En el contexto de las relaciones personales, la asertividad

Ver Artículo »
Una mujer chilena en consulta terapéutica, mostrando interés y conexión con su terapeuta.

Consejos para mejorar la relación con tu terapeuta

Importancia de la comunicación abierta La comunicación abierta en el contexto terapéutico es fundamental para el éxito del proceso de sanación y crecimiento personal. Cuando los pacientes se sienten cómodos compartiendo sus pensamientos y sentimientos más profundos, se establece un

Ver Artículo »
Estudiante chilena concentrada en un examen, mostrando tranquilidad y enfoque.

Estrategias para superar la ansiedad en exámenes

Comprender la ansiedad La ansiedad en exámenes es una experiencia común que afecta a muchos estudiantes, y comprender sus causas es fundamental para abordar este fenómeno. La presión académica, las expectativas personales y familiares, así como la competencia entre compañeros,

Ver Artículo »
Mujer chilena en una reunión conversando con confianza, ambiente cálido.

Estrategias para afrontar la ansiedad social en reuniones

Identifica tus desencadenantes Identificar tus desencadenantes emocionales es un paso fundamental para gestionar tus reacciones en situaciones desafiantes, como las reuniones. A menudo, nuestras emociones son respuestas automáticas a estímulos específicos que nos rodean. Reconocer estos desencadenantes te permite anticipar

Ver Artículo »
Una mujer chilena, con expresión pensativa pero serena, abraza a su hijo mientras mira una fotografía familiar en su escritorio de trabajo al atardecer. La luz cálida del sol se filtra por la ventana, creando una atmósfera de tranquilidad.

Culpa Materna: Guía para Madres Trabajadoras

Comprendiendo la Culpa Materna en Madres Trabajadoras Las madres trabajadoras a menudo se enfrentan a un desafío único: equilibrar las demandas de su carrera con las responsabilidades de la crianza. Este equilibrio precario puede generar una intensa culpa materna, un

Ver Artículo »
Una madre chilena con expresión de calma pero con  ligero cansancio, abraza a su hijo adolescente quien mira hacia abajo con gesto contrariado, sentados en una banca de un parque, luz natural.

Manejo de la Frustración: Adolescentes Rebeldes

Entendiendo la Rebeldía Adolescente La adolescencia, un período de transformaciones físicas, cognitivas y emocionales profundas, a menudo se caracteriza por un comportamiento rebelde. Comprender las causas de esta rebeldía es crucial para padres, educadores y los propios adolescentes. No se

Ver Artículo »